A medida que avanza la tecnología de los automóviles autónomos, los fabricantes se preguntan qué tan seguros deben ser los vehículos para poder circular en las calles y carreteras.
Empresas como Google, Mercedes-Benz y Audi están probando autos en algunas ciudades para determinar si son más seguros que los conducidos por humanos. También deben decidir qué nivel de riesgos es aceptable para los reguladores y un público potencialmente escéptico.
Las estadísticas del Gobierno indican que en Estados Unidos, errores humanos son responsables del 94% de las 33 mil muertes ocurridas en accidentes cada año.
Un reciente incidente entre un Lexus autónomo de Google y un autobús, no obstante, reveló que los autos sin chofer también pueden cometer errores. “No se puede esperar que toda tecnología sea perfecta todo el tiempo”, dice Raj Rajkumar, profesor de ingeniería de computadoras de la Carnegie Mellon University que ha liderado investigaciones de vehículos autónomos durante 15 años.
“Los vehículos autónomos deben preocuparnos”, dijo, por su parte, Bryant Walker Smith, profesor de derecho de la Universidad de South Carolina que estudia esta tecnología. “Pero los conductores de hoy deben aterrorizarnos”.
Google está probando una flota de 56 autos autónomos en las calles de Mountain View, California; Austin, Texas, y Kirkland, Washington. Los vehículos se han manejado solos casi 2.4 millones de kilómetros, con una persona en el asiento del pasajero.