Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tres semanas de diseños

En el tercer encuentro de diseño ´Panamá Gráfico´, se homenajearán los 100 años del Canal de Panamá.

Tres semanas de diseños

Los dos primeros encuentros de “Panamá Gráfico” se llevaron a cabo en 2006 y 2009, en el mismo lugar en el que mañana inaugurará: el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

+info

Tres semanas de diseños

“Ha sido una relación muy estrecha” con la Asociación Panamá Gráfico, destaca Silvia Estarás, directora del museo, “por la manera con la que nos relacionamos con la parte creativa”.

“Muchos de los diseñadores son amigos del museo o han participado con el museo. Es una comunidad creativa muy solidaria. Siento esta exhibición como una de las más importantes del año, porque conlleva mucha participación”, destaca Estarás.

La exhibición se dividirá en una sala de trabajo local (sala 1, planta baja), en donde más de 75 diseñadores y estudiantes panameños fueron convocados para presentar sus mejores trabajos durante los últimos tres años, incluyendo diseñadores de larga trayectoria y emergentes, así como estudios multidisciplinarios de creatividad, ilustración, comunicación y diseño en general.

Mientras tanto, en la sala 7 de la planta primera, se presentarán afiches conmemorativos a los 100 años del Canal, avalados por la Autoridad del Canal de Panamá y realizados por un selecto grupo de diseñadores nacionales que fueron invitados por la dirección de Panamá Gráfico.

“El Canal es una majestuosidad del pensamiento del diseño, y queremos realizarle un homenaje en diseño”, destaca Mariana Núñez, directora de Panamá Gráfico.

Sobre el programa educativo se realizarán dos talleres gratuitos los martes 15 y 22 de julio, de 6:30 p.m. a 9:00 p.m., sobre diseño, design thinking, nuevas tecnologías y formas de presentar un proyecto; diseño y empresa y diseño y nuevos medios.

Diseñadores compartirán con estudiantes universitarios en mesas de intercambio en las que seis estudiantes presentarán brevemente su trabajo a tres diseñadores, dejando como resultado un intercambio de opiniones, sugerencias y experiencias.

El último martes, el 29 de julio, a las 7:30 p.m., se realizará un Pechakucha Night como cierre de las actividades.

retos de una profesión

Según Ricardo Salterio codirector de la exhibición, “nos hemos dado cuenta en tres colectivas de que hace falta apoyo de la empresa privada y patrocinios, porque nos cuesta el montaje y la comunicación”, por lo que es importante que “los clientes de estas obras vean que el diseño gráfico es algo en serio”.

Para Estarás, la profesión del diseño gráfico “ya es un tanto descubierta porque es funcional, creada para formar campañas y elementos del día a día. Como toda creatividad abogo por ella, da igual la disciplina o la herramienta que usen, ya que no deja de ser una creación”.

“Panamá es un lugar donde abundan diseñadores gráficos y multidisciplinarios; muchos son fotógrafos, artistas, por lo que son permeables a otras disciplinas”, puntualiza Estarás.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más