Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El sendero para la moda se robustece en FWP

Diseñadores, modistas, fotógrafos, maquilladores, se unen para analizar e impulsar el crecimiento de la industria textil en la celebración de la decimoséptima edición de Fashion Week Panamá.

El sendero para la moda se robustece en FWP

La moda en Panamá tiene potencial; es considerada una de las ramas de la denominada economía naranja, derivada de la creatividad.

Por eso, un grupo de exponentes de las tendencias en la pasarela se fue a lo concreto, a demostrarlo con hechos.

Primero, se aliaron bajo el techo de la Asociación de Diseñadores de Moda y Afines de Panamá (Adimap), y después presentaron un estudio pormenorizado del panorama nacional en la industria textil.

La mirada joven

Hoy, quienes están proponiendo formas de vestir son en su mayoría jóvenes.

Según una encuesta desarrollada en 2017 por Adimap, el 18.5% de los que deciden qué es tendencia en el ajuar oscila entre las edades de 18 y 25 años. Sin embargo, el grupo etario más grande como proponente y productor de moda está entre los 26 y 35 años, con una representación de 48.1% en nuestro territorio.

Esta dinámica explica también por qué el consumidor final , o consumidoras en este caso, sigue siendo fuerte entre los 26 y los 40 años, puesto que son mujeres en estadios productivos, con participación en espacios laborales, y por ende, gozan del poder adquisitivo, que les permite acceder a los productos exclusivos derivados del sector textil.

Adimap está liderada por una veintena de diseñadores jóvenes. Algunos han mostrado sus creaciones en más de dos oportunidades en la Semana de la Moda de Panamá: Andrea Sousa, regente de la marca Sousa Pitti, ocupa el cargo de presidenta; Daniela Arias, del sello Marciscano, lleva la vicepresidencia; y Verónica Angel, de la firma homónima, tiene la función de vocal.

Mercado

Sobre el enfoque de producción de vestuario femenino, que resulta el de mayor cobertura entre los diseñadores locales, Andrea Sousa no lo ve como desventaja, sino como una oportunidad para que otros colegas abarquen otras áreas del diseño. “Aún hay un alto porcentaje del mercado que la moda nacional no ha explorado a profundidad”.

“Pienso que hay que motivar a los creativos a tomar oportunidades en campos como la ropa infantil o la ropa para hombres, pues al ampliar el mercado generamos nuevos consumidores y eso nos ayuda a hacer crecer el gremio y su aporte a los ingresos económicos del país”, destaca la creadora, que tiene planeado presentar una nueva colección durante la celebración de Fashion Week Panamá.

Retos

La carencia de apoyo gubernamental para iniciativas de formación y desarrollo de la industria textil son las principales preocupaciones para los creadores de moda nacionales.

Entre los objetivos del gremio están fortalecerse y promover el diseño local; organizar talleres o entrenamiento para asegurar el crecimiento de la industria y desarrollar programas con impacto en la generación de empleos.

Este último propósito salió a relucir de forma positiva en la encuesta, cuando se certificó que al menos seis empleos directos provienen de cada taller de diseñador.

“Debemos recordar que la moda, más que algo banal, es la combinación de arte, psicología e historia en una sola creación. Por tanto, se considera como gran parte de la imagen del un país”, señala Andrea Sousa.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más