Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Para los que tienen unos sentidos fuertes y preparados

El Museo de la Comida Asquerosa es una peculiar iniciativa de Samuel West, responsable también de un museo de ajedrez. El espectador entra en contacto con alimentos exóticos y diferentes.

Para los que tienen unos sentidos fuertes y preparados

El Museo de la Comida Asquerosa, en la ciudad sueca de Malmö, sorprende a su visitantes con recetas desconcertantes como el pene de toro o un queso repleto de gusanos.

El museo, que en realidad es una exposición que estará abierta en un antiguo matadero de la ciudad hasta el 27 de enero, fue creada por Samuel West, responsable también de un museo de ajedrez.

El objetivo es que la gente “explore el mundo de la alimentación” y se dé cuenta de los “sesgos” culturales, explica el director de la exposición, Andreas Ahrens.

“El asco es siempre subjetivo. Depende de con qué se ha crecido. Es como si nos hubieran adoctrinado”, agregó.

Especialidades

La exposición presenta quesos de Borgoña, langosta, caracoles y gominolas, corrientes en ciertas partes de Europa, junto a cabezas de conejo o jugo de ojo de cabra, unos manjares que al público de Malmö le parecen salidos de un libro de hechicería.

La muestra es una vuelta al mundo de especialidades más o menos chocantes, en la que hay comida tradicional pero también mala alimentación.

El tique de entrada (20 dólares la tarifa completa) es una bolsa para vomitar para evitar contratiempos si el estómago del visitante no logra soportar este corrosivo recorrido culinario, que toma entre media hora y dos horas.

“Creo que este es, de lejos, uno de los museos más interesantes que he visitado”, afirma Charlie Lam, una estudiante hongkonesa de 23 años.

El fundador del lugar “empezó reflexionando sobre los museos que no existen y que le gustaría visitar, lo que dio lugar a esto”, explica Ahrens.

80 platos

Junto a sus amigos, Charlie Lam descubrió los 80 platos expuestos, olfateó el singular aroma de unos y otros y a veces incluso se atrevió a probarlos.

Fue el caso del ‘Su Callu’, un queso sardo presentado en una tripa seca que deja en la garganta un regusto a amoniaco, o del ‘hakarl’, un tiburón fermentado de Islandia.

La estudiante menciona en especial la regaliz salada, una golosina muy apreciada en los países nórdicos, y los apestosos quesos británicos y franceses.

En la exposición muchos de los alimentos son frescos y algunos pueden tocarse. A algunos curiosos les cuesta resistirse palpar el pene de toro crudo, un afrodisíaco en China.

“Si fuera comida artificial, de plástico o cosas en conserva, no sería tan interesante ni tan divertido”, añade Ahrens. “Es una parte importante de la experiencia para el visitante”, a quien el director del lugar guía por las mesas de la exposición.

Algunos platos están presentes en video, como el corazón palpitante de cobra -una especialidad de Vietnam- que debe degustarse en su sangre. “Es, verdaderamente lo que más sorprendente me ha parecido”, admite Adam Eliasson, un obrero de 24 años.

Andreas Ahrens y Samuel West esperan atraer entre 150 y 500 curiosos cada día de apertura (de miércoles a sábado) y presentar la exposición en otras ciudades de Europa y del mundo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más