El Benemérito Club de Leones de Panamá llevará esta noche al escenario del Anayansi a dos de los principales exponentes musicales en Panamá: Omar Alfanno y Osvaldo Ayala, este último estará acompañado por un colectivo sinfónico integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Sinfónica Juvenil, con quienes arregló y adaptó temas de su repertorio.
Lo recaudado de este concierto estará dirigido a las cinco obras principales del Club de Leones: la reestructuración del Hospital del Niño, los mantenimientos de la Escuela Vocacional de Chapala, del estadio de béisbol Felipe Motta, de las colonias infantiles de verano de Villa Zaíta para infantes en riesgo social y del banco de ojos, un repositorio de tejidos oculares humanos con el objetivo de ser donados.
El evento inicia a las 8:00 p.m., y las puertas abren a las 7:00 p.m. Los boletos están a la venta en Ticketplus, desde 35 hasta 100 dólares.
“Osvaldo Ayala siempre ha sido colaborador y también es hermano león”, afirma Samuel Quintero, presidente del club, y añade que aunque ninguno de los dos lo ha confirmado, “es posible que ambos toquen juntos en el escenario. Es más allá de una sospecha”.
En cuanto a la refrescante propuesta que mezcla lo sinfónico con lo vernáculo, “pensamos que sería muy interesante promover este tipo de eventos, utilizando primordialmente artistas jóvenes, quienes están más propensos a participar en estas actividades”, asegura el presidente del club.
Según Quintero, en Panamá hay más de 50 clubes de Leones; el primero en el país se creó en la provincia de Colón hace 78 años.
Agrega que en la ciudad capital hay más de 20 clubes de Leones y Panamá “es el cuarto país en el mundo en crear el ´leonismo´, luego de Estados Unidos, Canadá, México y Cuba”, asegura.
“Los leones somos muy buenos haciendo cosas y no decirlas. Tenemos cinco instituciones que se conoce que existen, pero no se sabe de dónde vienen”, dice sobre la verdadera mística y esencia de la solidaridad y la buena voluntad.