Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ASTRONOMÍA

Sonda china Chang’e-5 se posa en la Luna

El objetivo de esta nueva misión es traer muestras de polvo y rocas lunares, para entender mejor los orígenes de la Luna, su formación y actividad volcánica.

 Sonda china Chang’e-5 se posa en la Luna
La sonda Chang’e-5 “alunizó en la cara visible de la Luna el martes por la tarde”, indicó la agencia estatal de noticias Xinhua. Tomada de @weiasecas

Una sonda china consiguió posarse con éxito en la Luna ayer, en un nuevo hito del programa espacial de Pekín que, en este caso, busca traer de regreso a la Tierra muestras de suelo lunar.

Esta misión constituye una nueva etapa del ambicioso programa espacial chino, que hizo llegar un robot teledirigido a la cara oculta de la Luna a principios de 2019, una primicia mundial.

China ha invertido miles de millones de dólares en su programa, con la esperanza de contar con una estación espacial tripulada para 2022 y, eventualmente, enviar seres humanos a la Luna.

El objetivo de esta nueva misión es traer muestras de polvo y rocas lunares, para ayudar a los científicos a entender mejor los orígenes de la Luna, su formación y actividad volcánica en su superficie.

La sonda Chang’e-5 “alunizó en la cara visible de la Luna el martes por la tarde”, indicó la agencia estatal de noticias Xinhua, citando a la Administración Espacial Nacional China.

Si tiene éxito, China será el tercer país que ha extraído muestras del satélite, después de Estados Unidos y la antigua Unión Soviética en las décadas de los años 1960 y 1970.

La sonda Chang’e-5, llamada así por una diosa de la luna en la mitología china, entró en la órbita de la Luna el sábado tras 112 horas de viaje desde la Tierra, dijo Xinhua, después de despegar desde la provincia de Hainan la semana pasada.

La sonda Chang’e-5 va a recolectar dos kilos de material de la superficie en una zona inexplorada conocida como Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas), que consiste en una vasta llanura de lava, de acuerdo con la revista Nature.

Se espera que la nave recoja el material en un día lunar, el equivalente a unos 14 días en la Tierra.

Las muestras serán enviadas a la Tierra en una cápsula que deberá aterrizar en la región china de Mongolia Interior (norte) a principios o mediados de diciembre, según la NASA.

Esta ambiciosa operación permitirá igualmente al gigante asiático probar nuevas tecnologías, cruciales para enviar astronautas al astro lunar de aquí a 2030.

Los planes para el “sueño espacial” de China, como lo llama el presidente Xi Jinping, se han lanzado bajo su gobierno. El objetivo es equipararse con Europa, Rusia y Estados Unidos en hitos espaciales.

No es la primera vez que China envía una sonda a la Luna en el marco del programa Chang’e. Un robot teledirigido chino se posó en el lado oculto de la Luna en enero de 2019, en una primicia mundial que impulsó las aspiraciones de Pekín para convertirse en una superpotencia espacial.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump contra Trump Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más