Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ‘streaming’ es el futuro

Los sellos discográficos deben temer el amor de Apple por el rapero Jay Z, quien fundó el servicio de ‘streaming’ Tidal.

El ‘streaming’ es el futuro

Los diferentes sectores de la industria musical —artistas, sellos, agentes y discográficas— rara vez se ponen de acuerdo en algo.

Pero hay algo en lo que existe consenso: los servicios de streaming son el futuro.

Apple Music, Spotify y sus rivales permiten a los usuarios escuchar todo tipo de música, desde Kanye West hasta Mozart, con solo hacer un clic, y todo en forma gratuita, si aceptan pausas comerciales, o por un abono mensual de unos $10.

Por eso, la noticia publicada el jueves por el Wall Street Journal de que Apple había iniciado las negociaciones preliminares para comprar Tidal —el servicio de streaming exclusivo fundado por el rapero Jay Z— estremecerá a la industria.

De concretarse, la transacción le permitiría a Apple sacarle más jugo a su servicio de streaming de un año de antigüedad con lanzamientos exclusivos de estrellas como Beyoncé y Rihanna.

Consolidaría su lugar como el segundo agente más grande después de Spotify y ayudaría a aumentar los ingresos obtenidos con abonos justo cuando se están desacelerando las ventas de hardware.

Más importante para los sellos es que probablemente eso ocasione la consolidación que se espera hace tiempo en los servicios de streaming de menor tamaño, que han tenido problemas para hacer funcionar la parte económica del negocio, lo que dejará a Spotify y a Apple como las fuerzas dominantes.

Semejante reorganización perjudicaría a empresas como Universal Music Group, de Vivendi, Sony y Warner Music, al reducir el número de clientes a los cuales pueden licenciar sus contenidos. Esas compañías necesitan que el streaming crezca a medida que disminuye la demanda de descargas de canciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más