Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El sueño de ganar el Mundial de amputados

En México, 22 selecciones nacionales buscan ganar el torneo que los convierta en campeones del mundo de fútbol para personas amputadas.

El sueño de ganar el Mundial de amputados

Ganar el Mundial de fútbol de amputados, que se celebra en México, es un sueño para los jugadores que por algún motivo perdieron una parte de su cuerpo.

En la pequeña ciudad de San Juan de los Lagos, en el occidental estado mexicano de Jalisco, 22 selecciones internacionales buscan ganar el torneo.

Una de las selecciones participantes es la salvadoreña, integrada en su mayoría por militares retirados que combatieron al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en la década de 1980 y principios de los años 90.

Y ahora se enfocan en el deporte.

El equipo centroamericano nació en 1986 y se consolidó como selección nacional un año después.

El grupo nació como “una terapia recreativa para tratar de rehabilitar a muchos jóvenes que habían quedado amputados a consecuencia de minas por el conflicto armado de El Salvador”, dice a la AFP su entrenador Francisco Lamendia.

Testimonios

Juan Luis Nava, seleccionado salvadoreño, fue reclutado por la fuerza por el ejército nacional en 1987. Con tan sólo tres meses de instrucción en un campo militar comenzó a patrullar las montañas en busca de guerrilleros.

Una noche después de un patrullaje por el monte, una mina le destrozó la pierna izquierda.

“Yo estaba acostado y con la presión de mi pie, explotó la mina y fue que me elevó a la altura de un árbol”, dice Nava.

Tras el incidente, su autoestima se vino abajo, se escondía de la gente y pensó en quitarse la vida. Un amigo le dijo que en los cuarteles militares había equipos de fútbol integrados por personas amputadas.

“Fue ahí que yo me fui uniendo a sus equipos de amputados. Así fue que yo fui agarrando otra mentalidad positiva, y eso es lo que me ayudó a mí, y perdí todo lo malo que tenía”, dice.

Su compañero de equipo y militar retirado, Moisés Quintanilla Hernández, de 49 años, perdió su pierna izquierda el 13 de mayo de 1990 en un terreno minado.

“Haciendo un patrullaje de lo normal, casualmente me paro en una mina y es así como pierdo mi pierna”, detalló. Durante los siguientes tres años realizó un proceso de rehabilitación y fue así que se encontró con la selección nacional de fútbol de amputados.

“Ahí comienzo yo a motivarme diferente. Es así como inició la práctica del deporte y comencé a meterme a la selección”, dice Quintanilla.

El martes pasado la selección salvadoreña quedó eliminada al perder por 1-0 contra el equipo de Nigeria, en el tercer y último partido de la fase de grupos, en la que también cayó ante sus similares de Brasil y Rusia.

En el torneo participan 22 de las 24 selecciones que fueron invitadas.

“Imagínate nada más lo que puede representar para una persona el poder estar dentro de los 15 mejores jugadores de su país y estar en una selección nacional”, dice Jan Gauna, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol de Amputados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más