Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘The Fight’: la batalla contra el gobierno de Donald Trump

El documental sigue a cinco abogados y su lucha contra las políticas de Trump.

‘The Fight’: la batalla  contra el gobierno de Donald Trump

Separación de familias migrantes, derecho al aborto, supresión del voto y prohibición de transexuales en el Ejército de Estados Unidos: muchos son los frentes en la batalla de abogados militantes de los derechos humanos contra el gobierno conservador de Donald Trump.

The Fight, un documental que se estrena el 31 de julio en Estados Unidos (EU), sigue a cinco abogados y los bastidores de su lucha contra polémicas políticas del presidente Trump, que busca su reelección el 3 de noviembre.

El largometraje, rodado en tres años, muestra una clásica batalla de David y Goliat entre el gobierno federal y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la principal organización de derechos humanos en EU.

“¿Qué somos? Dos pisos y medio de un edificio en Nueva York”, destaca el director de derechos del votante de ACLU, Dale Ho. “Y nos enfrentamos al poder del gobierno federal y este movimiento político masivo”.

Pero como muestra la película, la ACLU ha logrado varias victorias significativas.

Una de ellas, evitar en la Corte Suprema que se añadiera al censo de 2020 una pregunta sobre ciudadanía, que según Ho buscaba suprimir la participación de las comunidades migrantes en la consulta.

La película fue dirigida por Elyse Steinberg, Josh Kriegman y Eli Despres, que hicieron el documental sobre Anthony Weiner, un excongresista estadounidense caído en desgracia tras un escándalo sexual con una menor de edad.

Al igual que Weiner, The Fight fue aclamada por la crítica cuando se presentó en el festival de Sundance en enero pasado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más