Separación de familias migrantes, derecho al aborto, supresión del voto y prohibición de transexuales en el Ejército de Estados Unidos: muchos son los frentes en la batalla de abogados militantes de los derechos humanos contra el gobierno conservador de Donald Trump.
The Fight, un documental que se estrena el 31 de julio en Estados Unidos (EU), sigue a cinco abogados y los bastidores de su lucha contra polémicas políticas del presidente Trump, que busca su reelección el 3 de noviembre.
El largometraje, rodado en tres años, muestra una clásica batalla de David y Goliat entre el gobierno federal y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la principal organización de derechos humanos en EU.
“¿Qué somos? Dos pisos y medio de un edificio en Nueva York”, destaca el director de derechos del votante de ACLU, Dale Ho. “Y nos enfrentamos al poder del gobierno federal y este movimiento político masivo”.
Pero como muestra la película, la ACLU ha logrado varias victorias significativas.
Una de ellas, evitar en la Corte Suprema que se añadiera al censo de 2020 una pregunta sobre ciudadanía, que según Ho buscaba suprimir la participación de las comunidades migrantes en la consulta.
La película fue dirigida por Elyse Steinberg, Josh Kriegman y Eli Despres, que hicieron el documental sobre Anthony Weiner, un excongresista estadounidense caído en desgracia tras un escándalo sexual con una menor de edad.
Al igual que Weiner, The Fight fue aclamada por la crítica cuando se presentó en el festival de Sundance en enero pasado.