Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


TikTok es impulsada por el confinamiento

TikTok es impulsada por el confinamiento

Adultos y anunciantes han empezado a descubrir TikTok en medio de las medidas de confinamiento, impulsando esta popular red social que hasta hace poco era un parque de diversión infantil.

Jennifer López, Mariah Carey y Jane Fonda están acudiendo en masa a la plataforma de la compañía china ByteDance para publicar videos cortos (máximo de 60 segundos, aunque generalmente de 15 segundos).

Muchos adultos están descubriendo este fenómeno del que los niños hablan desde hace meses.

Luego de recibir un video que le enviaron sus amigos, Cecile descargó la aplicación mientras vive su propio confinamiento y luego la utilizó con sus dos hijos de 6 y 3 años. “Me dije: bueno, es algo divertido que podría hacer con los niños para que pasen el tiempo, aunque sólo sea por un cuarto de hora”, dijo la ejecutiva.

La utilización de las redes sociales ha crecido durante el confinamiento, pero TikTok, que estaba antes de la pandemia en pleno aumento, lo está haciendo mejor que otras plataformas.

Con 65 millones de descargas en el mundo en marzo, según el sitio especializado SensorTower, la aplicación que contaba con 800 millones de usuarios en enero (según DataReportal), se acerca a los 1,000 millones, aunque el sitio en sí no proporciona cifras.

TikTok tiene la ventaja de no requerir entornos limpios, lugares de vacaciones idílicos, como sucede con Instagram, que hoy en día son inaccesibles para la mayoría, explica Thibault Le Ouay, fundador de la empresa Pentos, que acompaña a las marcas en su estrategia de marketing.

Otro punto fuerte es que TikTok, que viene de la plataforma Musical.ly, tiene la música y la danza en su ADN, con un formato estándar de videos de una coreografía bailada interpretando la letra de la canción que elige. “Los videos suelen ser bastante ligeros y divertidos, y con toda la información negativa que se escucha en otros lugares, la gente necesita eso ahora mismo”, dice Debra Aho Williamson, analista de eMarketer.

Para estar en sintonía con el contexto, TikTok trata de transmitir un mensaje cívico del confinamiento, especialmente con la palabra clave #happyathome (#felizencasa), que registró más de 7.9 millones de visualizaciones, según un portavoz de la plataforma.

La civilidad, los buenos gestos, es el punto de entrada que las marcas utilizan actualmente para comunicar en TikTok, un espacio donde la publicidad era escasa hasta hace poco.

El gigante americano de productos de higiene y limpieza Procter & Gamble se ha unido a la estrella Charli D’Amelio para una campaña de distanciamiento social. El campo de comunicación para las marcas es limitado por el coronavirus, por lo que las posibilidades de monetizar la actual popularidad de TikTok son pocas.

Además, “las marcas están interesadas en TikTok, pero (...) es más bien un momento de recortes en los presupuestos”, dice Debra Aho Williamson, y lo que es experimental, a menudo es lo primero que se recorta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más