Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un bocado de esperanza

Cocydon sigue con su misión de repartir comida a los más vulnerables a pesar de la pandemia. Buscan poder inaugurar un centro de gastronomía social para aumentar aún más sus capacidades.

Un bocado de esperanza

Cocinando y Donando (Cocydon) es una iniciativa de gastronomía social que nació en 2016, cuando Luis Fernando Norato cocinó 12 platos en la cocina de su apartamento para repartirlos a personas que se encontraban en situación de calle.

Tiempo después, este gesto solidario devino en un movimiento gastronómico integrado por donantes de alimentos, chefs y voluntarios, quienes hasta hace poco se reunían todos los sábados para impulsar este proyecto que generaba entre mil y mil 200 platos cada sábado para los más necesitados del área metropolitana.

Cocydon, al igual que otras iniciativas de ayuda al prójimo, tuvo que reinventarse tras las medidas impuestas para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Antes de la pandemia, entre 50 y 60 voluntarios se sumaban cada semana a Cocydón. Ahora operan tres sábados al mes y cada día entregan entre 110 y 150 platos de comida a los más vulnerables, repartidos en distintos lugares, como la avenida 5 de mayo y Curundú.

“Nosotros seguimos trabajando, siempre manteniendo las medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico”, aseguró David Icaza, de Cocydon.

Cocydon desarrolló dos actividades para despertar la solidaridad en el público. Una de ellas es Cocydon Virtual, en la que los participantes suben en sus historias de Instagram cómo cocinan uno o varios platos destinados a personas necesitadas de un alimento.

Otra de las actividades desarrolladas es la entrega masiva de comida a áreas de difícil acceso en Panamá Este.

Icaza detalló que Cocydon planea en el futuro abrir un centro gastronómico en el que no solamente se cocinen y despachen alimentos sino que se brinden talleres de cocina, arte o informática.

“Nosotros contemplamos este proyecto cómo una manera de realizar una experiencia de manera integral y brindar una ayuda más allá de un plato de comida”, expresó.

Para hacer este proyecto realidad, Icaza manifestó la necesidad de encontrar un terreno factible para realizar estas actividades, y mencionó un terreno abandonado del Ministerio de Salud, ubicado detrás de las instalaciones del Sistema Estatal de Radio y Televisión, en Ancón.

Todavía no han podido hacer los acercamientos pertinentes para darle uso.

“Nuestro sueño es que en vez de cocinar cada sábado, lo podamos hacer todos los días, con tal de que podamos atender a todo aquel necesitado de un plato de comida caliente y un gesto de amor”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más
  • 16:49 Ancelotti deja clara su intención: ‘El contrato es bastante claro y tengo un año más’ Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más
  • 15:15 El servicio de mensajería Whatsapp reporta fallas en todo el mundo Leer más
  • 14:30 Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos Leer más
  • 14:30 Perú recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda de Lima Leer más
  • 14:10 Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de Estados Unidos bajo la lupa Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más
  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más