Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CÓMIC

Un dibujo para un álbum de Tintín, a una subasta récord

Un dibujo para un álbum de Tintín, a una subasta récord
Las Aventuras de Tintín tuvo un gran impacto en Europa.Archivo

Un dibujo de Hergé destinado a la tapa del álbum El loto azul de Tintín será subastado por primera vez mañana en París, una pieza ‘excepcional’ estimada en más de dos millones de dólares.

Esta acuarela y gouache, dibujada con tinta china y fechada de 1936, podría por tanto superar la venta de 2014, cuando la misma casa, Artcurial, subastó la doble página que el dibujante belga utilizó como guardas de sus álbumes durante 20 años. La subasta se liquidó entonces por 3 millones de dólares (al cambio actual), lo que marcó un récord para una obra de cómic.

En el dibujo destinado a El loto azul, se aprecia a Tintín y a su perro Milú metidos en un jarrón azul y sacando la cabeza con expresión de angustia. Delante, un dragón rojo los amenaza con la boca abierta. También hay una banderola con letras chinas, sobre un fondo negro con motivos amarillos.

Sin embargo, esta creación no acabó siendo la portada del quinto álbum de las aventuras del famoso reportero, puesto que su reproducción era demasiado onerosa y la editorial, Casterman, optó por un dibujo parecido, pero simplificado.

Según Artcurial, Hergé habría acabado regalando la obra al hijo del editor Louis Casterman, Jean-Paul, cuando este tenía siete años. El niño habría doblado la hoja en seis y la habría guardado en un cajón, de donde habría sido recuperada décadas más tarde. Pero algunos expertos ponen en duda la veracidad de esta historia.

Para Philippe Goddin, uno de los mayores expertos de la obra de Hergé, los herederos “se creyeron la leyenda que les explicó su padre”, Jean-Paul, fallecido en 2009. Pero esta le parece “muy sospechosa.”

Aunque se aprecian las marcas de los pliegues sobre la hoja, lo más probable es que Hergé la enviara así en un sobre al director adjunto de la editorial, según Goddin. El dibujo habría permanecido desde 1936 en el almacén de Casterman, pero no se trataría de un regalo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más