Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CURIOSIDADES

Una ‘clínica’ en Tokio que repara peluches dañados

El apego a los peluches es universal, según la dueña del local. Tiene solicitudes de Hong Kong, Taiwán, Francia y el Reino Unido.

Una ‘clínica’ en Tokio que repara peluches dañados
En el negocio se restaura unos 100 peluches al mes. AFP

En una clínica de Tokio, una mujer en bata blanca observa cuidadosamente las particularidades de una nueva paciente: una oveja de peluche. El “centro médico” Natsumi se especializa en la restauración de estos juguetes a los que sus propietarios están muy apegados.

Yui Kato, de 24 años, trajo a su oveja Yuki chan, bastante dañada después de 18 años de existencia. “He venido aquí con la esperanza de que pueda recobrar la salud”, explica la joven a la AFP.

La clínica ofrece diversos servicios, con intervenciones locales como “operaciones oculares” y trasplantes de pelaje en zonas escasamente cubiertas, hasta una restauración completa.

Su fundadora, Natsumi Hakozaki, tuvo la idea de “tratar” juguetes de peluche en 2016, después de trabajar en un taller de reparación de ropa en su ciudad natal de Sendai, donde se dio cuenta de que había una gran demanda en ese campo. “Los clientes ven sus peluches como familiares o amigos íntimos, no como objetos. Después de su reparación, muchos propietarios los abrazaban, llorando”, confiesa.

En el caso de la oveja Yuki chan, Hakozaki comienza por darle un baño de espuma especial, después de quitarle su antiguo relleno. Se toma una foto de cada paso realizado y las imágenes se publican en el sitio web de la clínica, para que los dueños de los peluches puedan seguir el proceso de recuperación.

Todo está hecho para tratar a los animales de peluche como si estuvieran vivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Subastarán rubí de 2.8 kilos Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más