Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una luz de esperanza para el rinoceronte negro africano

Una luz de esperanza para el rinoceronte negro africano

El rinoceronte negro africano, del cual hay menos de 6,000 ejemplares en libertad, vio a su población recuperarse lentamente entre 2012 y 2018, informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), que pide fortalecer la lucha contra la caza.

La especie permanece en peligro crítico de extinción, especifica la Uicn con motivo de la actualización de su Lista Roja, que enumera 116,177 especies, de las cuales 31,030 están amenazadas de extinción.

La cantidad de rinocerontes negros que deambulan libres en África aumentó ligeramente, un 2.5% por año, de 4,845 animales a 5,630.

“Si bien los rinocerontes en África no están salvados de la extinción, el aumento lento y continuo de las poblaciones de rinocerontes negros ilustra los enormes esfuerzos realizados por los países” donde viven, subraya Grethel Aguilar, director general interino del Uicn.

Este desarrollo se debe en gran medida a leyes más estrictas y al manejo de los animales, con movimientos de rinocerontes de una población a otra para promover su reproducción.

Hay tres subespecies de rinoceronte negro, una está “casi amenazada” y las otras dos “en peligro crítico”.

El rinoceronte blanco, cuya población es más grande, sigue siendo considerado “casi amenazado” según la clasificación de la Uicn.

La población de la subespecie de rinoceronte blanco del sur disminuyó en alrededor del 15% entre 2012 y 2017 a 18,000 individuos, en gran parte debido a la caza furtiva en el Parque Kruger en Sudáfrica, que alberga a la población más grande.

La otra subespecie, el rinoceronte blanco del norte, está “en peligro crítico” de extinción.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más