Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una novela desde el corazón de la sociedad panameña

‘Más allá del camino de ladrillos’ es la primera novela de la escritora panameña Diana Florián, donde aborda temas de importancia social.

Una novela desde el corazón de la sociedad panameña

La relación entre los libros y la panameña Diana Florian se remonta a su niñez, cuando comenzó a admirar el arte de crear historias que transportan al lector a mundos de fantasía, muchas de ellas capaces de cambiar vidas.

Esto, sumado a su inquieta imaginación, la motivó a escribir sus propias historias, en las que reflejaba situaciones del diario vivir. Pasaron varios años hasta que se atrevió a publicar uno de sus escritos, la novela Más allá del camino de ladrillos, ambientada en las Bóvedas del Casco Antiguo, de la ciudad de Panamá. En ella, la autora muestra la violencia de una sociedad que no respeta la dignidad de la vida, mientras relata la historia de amor de dos jóvenes.

¿Qué relación hay entre usted y Las Bóvedas de la ciudad de Panamá?

Nací en el Casco Antiguo. Durante mi niñez Las Bóvedas eran el lugar perfecto de juego y esparcimiento junto a mis amigos. Los recuerdos y momentos vividos son infinitos; siempre tendrá un significado especial para mí.

¿Por qué decidió abordar temas sociales en su obra?

Decidí utilizar la escritura para alzar mi voz en contra de las tantas injusticias y ciclos eternos de una sociedad aún enmarcada por la doctrina patriarcal, por mitos y tabúes que limitan nuestra verdadera comprensión sobre lo que realmente expresa la esencia humana. Quise tratar de ofrecer una mirada interna a dichos problemas y así quienes los atraviesan entiendan que no están solos y que hay opciones para salir adelante.

¿Le ha tocado vivir alguno de estos temas?

Todos en nuestras distintas facetas hemos padecido bajo el látigo de las adversidades sociales. Yo no he sido la excepción a la regla y como todos tuve que armarme de valor y resiliencia, sin embargo, creo que la constante búsqueda del conocimiento fue la clave, pues sin él solo se repiten una y otra vez los mismo errores.

¿Qué mensaje le dejaron?

El mensaje que continúan dejándome cada uno de los problemas que enfrento se basa en que debo hacer algo aparte de ayudarme a mí misma, es mi deber como ciudadana pro activa tratar de llevar estas herramientas hasta el alcance de otras personas que como yo están en la constante búsqueda de la auto-superación, y de aquellos que sienten que son incomprendidos pues las autoridades y entidades que deberían apoyarlos solo les ofrecen la espalda.

¿Espera poder conectar con la juventud?

Como adulta joven que soy, entiendo que estos problemas sociales nos afectan como seres humanos desde la niñez, debido a los tabúes que nos someten los temas más relevantes no son tratados con la claridad con la que se debería y esto solo ocasiona mayor confusión y la repetición del mismo ciclo de errores generación tras generación.

Muchos chicos sueñan con escribir una obra. ¿Podría darles algunos consejos sobre el rol del escritor?

Para poder ser escritor hay que ser un ávido lector, alimentar la mente, empaparse de los temas culturales y sociales pues eso abrirá sus mentes y los hará críticos. Como nueva escritora considero que el escritor debe tener voz y criterios propios y a su vez transmitirlos a través de sus personajes. Se ofrecen cursos de escritura y comprensión literaria que pueden ofrecer una guía.

¿Tuvo tropiezos al escribir su obra?

Tuve muchos tropiezos, pues era mi primera vez tratando de armar una novela con personajes envueltos en historias intrincadas. Requirió que la revisara y modificara en varias ocasiones pues quería que el mensaje se transmitiera sin dejar duda alguna. Los temas se tocan de modo fuerte y claro pues suavizarlos ha sido el máximo error de nuestra sociedad.

¿Cómo los superó?

Al terminar la novela consulté con expertos independientes en edición y otras ramas quienes me dieron las recomendaciones para los retoques finales.

¿Tiene planes a futuro en el mundo de la literatura?

Una segunda obra que tratará temas sociales aún más fuertes, la idea principal ya está estructurada pero aún no he empezado a trabajar en ella.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más