Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La vejez, la verdadera libertad

La vejez, la verdadera libertad

Hilda Hidalgo plantea que su película Violeta al fin nace de su noción de que la vejez “puede ser el momento de mayor libertad en nuestras vidas”.

Esta producción, que se presenta en el Festival Internacional de Cine de Panamá, se inspira en mujeres como la mamá y las tías de esta directora costarricense, “a quienes les tocó vivir en una Costa Rica convencional, que les impuso muchas limitaciones siendo mujeres, y sin embargo, ellas siempre encontraron una manera creativa de rebelarse, supieron defender -especialmente en la edad avanazada de sus vidas- su capacidad para tomar decisiones propias, su autonomía”.

“Tengo muchas personas queridas y cercanas que son adultas mayores. He podido ver de primera mano lo importante que es mantener la autonomía en todas las etapas de la vida y especialmente en la vejez”, explica Hidalgo sobre este filme que cuenta la historia de Violeta, de 72 años, que recién se divorció y vive sola en la casa de su infancia, una residencia que ahora descubre que el banco quiere rematarla.

Sabios

Cuando Hilda Hidalgo leyó por primera vez a Epicuro, Séneca y otros filósofos antiguos “me sentí muy identificada con esa noción de que la verdadera libertad se alcanza en la vejez; que esa libertad tiene una cualidad diferente a la de otras edades”, comenta la responsable de este largometraje que se proyecta el viernes 6 de abril, a las 6:30 p.m., en la sala 1 de Cinépolis Multiplaza y el sábado 7 de abril, a las 7:00 p.m., en el Teatro Gladys Vidal, edificio Hatillo.

Estos sabios pensadores planteaban que la vejez “no solo era una etapa importante en la vida, sino la más importante y que por lo tanto debíamos prepararnos a lo largo de todas nuestras vidas para llegar a viejos. Pues solo de viejos íbamos a alcanzar el ‘goce de sí mismo’, es decir, una relación con uno mismo que sea consumada y completa, de dominio y satisfacción a la vez”.

Personaje

Hilda Hidalgo trabajó el personaje de Violeta desde sus afectos. “Fui visualizando las diferentes dimensiones de su vida: sus hijos, sus nietos, sus amigas -que son como sus hermanas-, su exmarido, su casa y su jardín -con los que tiene una relación amorosa-, su mamá y su papá ya fallecidos, la iglesia, las clases de natación y, por supuesto, su profesor de natación”.

El momento clave fue cuando descubrió que “para llegar a conocer a Violeta debía correr peligro su casa. Conocemos a las personas cuando vemos qué son capaces de hacer por defender su libertad y su espacio propio”.

“Si algunas vez te has preguntado qué estarías dispuesto a hacer si amenazan tu libertad, creo que vas a disfrutar muchísimo Violeta al fin. Todos tenemos una Violeta en nuestras vidas”, comenta quien ha escrito y dirigido cortos de ficción y documentales en Costa Rica, Italia, Francia, Bután, Benín y los Países Bajos.

Está contenta de participar en el IFF Panamá porque “se ha convertido en uno de los encuentros cinematográficos más importantes de nuestra región y me entusiasma la oportunidad de mostrar Violeta al fin allá. Tengo mucha curiosidad por ver cómo la recibe el público panameño y espero que la participación nos abra las puertas para distribuirla en otras latitudes”.

Derechos

Las personas adultas mayores tienen derechos. Si es una verdad de a puño, ¿por qué se le olvida eso al Estado y a la sociedad en general?

“La filósofa francesa Simone De Beauvoiur lo señaló muy claramente en su libro La vejez de 1970: ‘la sociedad solo se preocupa del individuo en la medida que produce’. Hay una noción capitalista que nos ha hecho creer que los viejos no sirven para nada; si ya no aportan a la economía, ya no son ‘necesarios’. Es perverso. La vejez puede ser una de las etapas más productivas y creativas de la vida. Muchos lo han demostrado”, plantea Hilda Hidalgo, quien se graduó de dirección en la Escuela Internacional de Cine y TV de La Habana (Cuba).

Muchos adultos mayores son vistos como estorbos, aunque sea, en un nivel no consciente, por su propia familia. “La verdad es que la vejez es un tabú. Nos enseñan cada día a tenerle miedo. Como si fuera un destino a evitar. Creo que es lo contrario. Tengo mucha curiosidad por llegar a vieja. Todos deberíamos tenerla. Puede ser una etapa apasionada, liberadora. La mejor forma de entender al otro es ponerse en su lugar”.

Retos

Preguntada sobre cuáles son los principales retos de los adultos mayores que no tienen dinero en Costa Rica, Hidalgo responde que “las pensiones insuficientes son un problema gravísimo en Costa Rica”.

“Y la situación puede empeorar. Para 2050, el 25% de los costarricenses tendrá más de 65 años. Corresponde al Estado iniciar un proceso urgente para revertir la situación”, anota.

Por ejemplo, cita el caso que en el plan de gobierno del candidato a la presidencia Carlos Alvarado (Partido Acción Ciudadana), “me entusiasmó encontrar una visión integral con propuestas como ampliar el régimen de pensiones para adultos mayores, abrir guarderías mixtas de niños y ancianos, como lo han hecho en algunos países desarrollados, abrir 27 áreas de emergencia por todo el país y una línea ‘dorada’, para llamadas de emergencia para la población mayor, y también plantea hacer las ciudades más accesibles en términos de transporte público e infraestructura. Tienen que tomarse medidas a todos los niveles, para revertir años de políticas discriminatorias”.

Ahora bien, ella cree que no se trata solo del Estado. “Es una responsabilidad de cada familia dar espacio y autonomía a los viejos. Si la vejez es una etapa de liberación y sabiduría, es doblemente cruel que sea cuando más se te limite y se te discrimine. Es urgente cambiar esa visión retrógrada”.

Los pasos andados de una cineasta centroamericana

Su  filmografía incluye los cortometrajes La pasión de Nuestra Señora (1998), Polvo de estrellas (2001) y Estación violenta (2013). Ingresó al largometraje con Del amor y otros demonios (2009), y Violeta al fin (2017). “Del amor y otros demonios es mi ópera prima, trabajamos por más de 6 años en ella. Fue una experiencia fascinante. El legado más importante sin duda son las personas que conocí en el camino. Amigos y colegas que se sumaron apasionadamente al proyecto y con quienes compartí experiencias inolvidables”, recuerda Hilda Hidalgo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más