Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El viaje de los fármacos al ‘Club de desahuciados’

Una agrupación en línea permite a pacientes comprar nuevos fármacos cuyos empleos han sido aprobados en países distintos a los que pertenecen.

El viaje de los fármacos al ‘Club de desahuciados’

Frustrados por las demoras para que nuevos medicamentos recientemente aprobados en otros lugares del mundo lleguen a sus países, un número pequeño, pero creciente de pacientes, recurre a una firma intermediaria en internet que se presenta a sí misma como una versión legal de “El club de los desahuciados”.

Mientras los reguladores sanitarios advierten del riesgo de comprar fármacos en línea, Social Medwork, con sede en Ámsterdam, cree que su red de proveedores de confianza está llenando un vacío en el mercado de las medicinas innovadoras contra dolencias como el cáncer, la migraña y la esclerosis múltiple.

La firma registrada en el Ministerio de Salud de Holanda como intermediaria de medicamentos ahora está buscando elevar su perfil y expandirse, sumando a la excomisaria de la Unión Europea (UE), Neelie Kroes en su junta de supervisión y asegurándose 1.73 millones de dólares en nueva financiación del fondo de capitales Social Impact Ventures.

Distribución

El grupo holandés, que cobra una tarifa de alrededor del 6%, afirma ser la única organización enfocada en medicinas de marca recién aprobadas. El servicio está disponible en 70 países alrededor del mundo.



Al igual que Ron Woodroof, el enfermo de sida de la película “El club de los desahuciados”, los pacientes que no pueden obtener los medicamentos que desean a través de los sistemas de salud locales usan Social Medwork para auto importar los fármacos desde otros países.

Pero a diferencia de Woodroof, que tuvo que contrabandear medicamentos a través de la frontera con México, los clientes de Social Medwork pueden realizar pedidos en línea legalmente, siempre que tengan una receta y una carta del médico que indique que el remedio es estrictamente para uso personal.

En los últimos 18 meses, el grupo ha provisto a más de 3 mil pacientes, como Senty Bera, una británica de 43 años que padece migraña y recientemente usó el sistema para comprar Aimovig, una novedosa inyección mensual de Amgen y Novartis que apunta a un químico que desencadena los ataques migrañosos.

“Mi calidad de vida era tan mala que pensé que valía la pena intentarlo y está funcionando de manera brillante”, dijo Bera.

Aimovig no está aprobado por servicio estatal de salud de Gran Bretaña. La reputación del medicamento hace que sea uno de los más vendidos de Social Medwork, a pesar de su elevado costo de 804 dólares por dos dosis auto inyectables.

Una portavoz de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Gran Bretaña confirmó que no había restricciones formales a la importación de dichas medicinas para uso personal.

En el pasado, las redes informales de compra de fármacos han ayudado a adquirir versiones genéricas baratas de tratamientos para el VIH y la hepatitis C.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más