Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las vidas de los artistas

‘Los Nietos del Jazz’ le siguen la pista a un grupo de jóvenes músicos panameños. Este documental de Lucho Araújo se presenta en la octava edición del Festival Internacional de Cine de Panamá.

Las vidas de los artistas

Lucho Araújo vio hace unos años al grupo musical Los Nietos del Jazz cuando se presentaron en un pequeño bazar en San Felipe y luego les compartió las fotografías que les tomó aquel día. Esa misma semana los volvió a capturar en imágenes en otro de sus shows en un hotel citadino.

“Desde esas breves interacciones con el grupo, me di cuenta de que eran personajes interesantes, perfectos para protagonizar un documental. Así surge la idea, pero como mis conocimientos se limitaban a la fotografía, necesitaba ayuda para hacer la película”, recuerda quien debuta como director con el documental Los Nietos del Jazz, que se proyectará en la octava edición del Festival Internacional Cine de Panamá (IFF Panamá).

Acto seguido contactó a su amigo Roberto Latorre, quien es cineasta, “y a quien ya le había contado acerca de los chicos para que me enseñara a realizar el documental”, que se presentará el sábado 6 de abril, a la 1:25 p.m., en la sala 6 de Cinépolis de Multiplaza.

Los Nietos del Jazz está integrado por Óscar Cruz, Jr. (batería y congas), Luis Carlos Ledezma (saxofón), Oliver Mall (saxofón), Pablo Mures (trompeta), Luis Ángel Navarro (bajo) y Michael Talavera (percusión).

Son unos adolescentes cuyas vidas de artistas “ofrecen el privilegio de navegar múltiples estratos de la urbe. Desde los barrios hasta galas black tie y grandes festivales. Nunca hacen algo ordinario. Son protagonistas perfectos para una película”.

Filmaron por dos años dentro y fuera del país. El período de fotografía principal fue entre enero y febrero de 2018. Concentraron el rodaje en San Felipe y usaron como base la desaparecida Casa Boyacá, donde residían tres de los músicos.

“San Felipe es nuestro hogar, nuestro plató. Las familias que perdieron sus hogares en el incendio de la Casa Boyacá, o los vecinos que fueron desalojadas del edificio La Mariposa, son nuestros vecinos y nuestras familias. Aunque la mayoría de Los Nietos ahora viven en otras partes de la ciudad, es a San Felipe donde regresan a tocar, estudiar y hacer música”, anota Lucho Araújo.

Reflejos y maestros

Los Nietos del Jazz es una coproducción con Marina Productions y Annie Canavaggio es la productora ejecutiva. “Desde el momento en que el proyecto triunfa en la convocatoria DocTV, y luego aupado con el premio FondoCine 2018, nuestro norte ha sido representar exitosamente a Panamá con una película que refleje fielmente nuestra realidad y que aporte a la monumental tarea de construir una tradición de cine en este país”.

En esta producción participaron músicos consagrados del jazz como Idania Dowman, Joshue Ashby y Carlos Garnett. “Fue vital enseñar el relevo generacional, la tradición del jazz pasando de maestro a estudiante. Los Nietos invitaron a sus propios maestros a colaborar en el estudio: Idania Dowman y Joshue Ashby, personas que respetan y admiran y en quienes confían. Ni hablar de la suerte que una leyenda como Carlos Garnett, quien les ofreció la oportunidad de grabar uno de sus temas insignes, Enchanted Oasis”.

El mayor reto de documentar la vida de seis jóvenes músicos “es seguirles el ritmo: hay días que tocan música desde que se levantan, todo el día y la noche, hasta la madrugada del día siguiente. A la producción nos toca hacer turnos y descansar cuando podemos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más