La casa de quincha de Mi Pueblito, ubicado en las faldas del cerro Ancón, ofrecía un ambiente fresco y cómodo en pleno mediodía. Un lugar que rinde honor a la campiña en la ciudad, propicio para que la cantante de música típica Esther Nieto evoque sus 56 años de recorrido por los escenarios.
Mejor conocida como Esthercita Nieto y apodada “La voz de la ternura”, nació en Las Guabas, provincia de Los Santos, y proviene de una familia de artistas, entre ellos sus hermanos acordeonistas Ceferino y Chalino Nieto.
“Vivo la música, siento que ella vibra en mí”, señala la artista de 73 años de edad con una sonrisa, mientras se refresca con un abanico de mano.
Su carrera empezó a los 17 años, y antes de cantar en la agrupación de su hermano Ceferino, compartió escenario con artistas locales como Ñato Monga.
En su andar musical ha llevado la música típica panameña a países como Nicaragua, Colombia y Costa Rica.
Recuerda que su primera presentación internacional fue en Nicaragua en 1972. “Fueron unos 15 días… le tenía miedo al volcán Momotombo”, rememora mientras se acomoda la cadena chata, una de las prendas que hace juego con el ajuar típico que luce.
A Esthercita Nieto la han declarado Hija Meritoria de la ciudad de Panamá, Pesé y Chitré, en Herrera; y de Guararé, en Los Santos. También fue escogida reina del Festival de la Caña de Azúcar en Pesé por votación popular en 1959.
Conozca más sobre la vida de esta cantante que, además de las presentaciones con su hermano Ceferino, se desempeña desde hace más de dos décadas en Mi Pueblito, en la sección interiorana.
VEA: El andar de Esthercita Nieto