Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TECNOLOGÍA

WhatsApps tendrá opción de mensajes que se autrodestruyen

WhatsApps tendrá opción de mensajes que se autrodestruyen
A los siete días el mensaje desaparecería. AFP

WhatsApp, de Facebook Inc., presentará este mes a sus usuarios mensajes que desaparecen, una función que eliminará publicaciones en un chat después de siete días, siguiendo a plataformas rivales como Signal.

La función debería ayudar a que “la conversación se sienta más ligera y privada”, señaló Facebook en un comunicado. Para empleadores que intentan monitorear un número récord de personal que trabaja desde sus hogares, la nueva función de la aplicación podría dificultar aún más el control de las comunicaciones.

Empresas de servicios financieros, como bancos y firmas de operaciones comerciales, han tenido dificultades para controlar a empleados que usan estas líneas privadas, que están encriptadas de principio a fin, para conversaciones inapropiadas que incluyen desde contenido ofensivo hasta información privilegiada.

En marzo, un banquero de Jefferies Group fue multado en el Reino Unido por compartir información confidencial en WhatsApp y, un mes después, JPMorgan Chase & Co. castigó a más de una docena de operadores por usar WhatsApp y despidió a uno. El mes pasado, dos altos ejecutivos del sector de bienes básicos de Morgan Stanley se retiraron luego de infracciones al cumplimiento vinculadas a este tipo de herramientas de comunicación.

Facebook ha estado introduciendo más opciones para la eliminación de publicaciones de usuarios en sus diversas redes sociales. Esta característica, popularizada por Snap Inc., que permite a los usuarios enviar fotos y videos que desaparecen después de que se abren, son una respuesta a las inquietudes por la privacidad de los clientes. A principios de este año, Twitter Inc. también comenzó a probar una función para publicaciones temporales que desaparecen, llamadas “Fleets”



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti