Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Marcela Paredes, ministra de educación designada

La ingeniera electromecánica Marcela Paredes de Vásquez fue designada hoy, jueves 19 de junio, por el presidente electo del país, Juan Carlos Varela, como ministra de Educación.

Marcela Paredes, ministra de educación designada

La ingeniera electromecánica Marcela Paredes de Vásquez fue designada hoy, jueves 19 de junio, por el presidente electo del país, Juan Carlos Varela, como ministra de Educación.



Paredes de Vásquez fue rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Varela también designó a Carlos Staff, profesor de la Universidad de Latina, como viceministro de Educación.



El anuncio lo hizo el presidente electo en una gira que realiza en la comarca Ngäbe Buglé. En el recorrido también participa la cacica general Silvia Carrera.



La nueva ministra, que reemplazará a Lucy Molinar en el cargo, labora actualmente en el Ministerio de Educación.



Fue contratada de manera eventual como secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá a inicios de este año. Devenga un salario mensual de $6 mil por mes.



RECHAZO



El gremio de educadores rechazó la tarde del miércoles la posibilidad de que Paredes de Vásquez dirigiera esa cartera. Según los docentes, su vinculación con el Meduca la hace "cómplice" de las estrategias de educación que ellos cuestionan.



Yadira Pino, secretaria general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), dijo que reconoce la trayectoria y el profesionalismo de Paredes de Vásquez, pero "como docente de nivel primario y medio no tiene experiencia.



Además, es parte del círculo de Molinar". "Será que la ministra Lucinda quiere seguir controlando el ministerio como Martinelli la Asamblea y de paso encubrir el manejo de tantos millones", añadió.



PERFIL DE PAREDES



Marcela Paredes de Vásquez ha trabajado durante 25 años en la UTP, en la Facultad de Ingeniería Eléctrica.



En 2001 fue electa decana de esa facultad y de 2003 hasta el 2008 ocupó el cargo de vicerrectora académica de esa universidad. En el 2007 ganó las elecciones para la rectoría, cargo que ocupó de 2008 al 2013.

+info

Zulema Sucre Menotti

PERFIL DE STAFF

Carlos Staff es profesor de Biología con Maestría en Educación. Se ha desempeñado como Docente en el nivel medio y a nivel Universitario.

Fue subdirector y director Regional de Educación del Ministerio de Educación (MEDUCA); director Nacional de Asuntos Estudiantiles del MEDUCA; coordinador General de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, de la Universidad Latina de Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más