Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martinelli y su último Consejo de Gabinete

El presidente Ricardo Martinelli tiene previsto dirigir hoy, 24 de junio, su último Consejo de Gabinete, en el Palacio de las Garzas. A una semana de concluir su periodo presidencial, Martinelli y sus ministros se reunirían en horas de la t

Martinelli y su último Consejo de Gabinete

El presidente Ricardo Martinelli tiene previsto dirigir hoy, 24 de junio, su último Consejo de Gabinete, en el Palacio de las Garzas. A una semana de concluir su periodo presidencial, Martinelli y sus ministros se reunirían en horas de la tarde.



La semana pasada, el martes 17 de junio, no todos los de su equipo asistieron al Gabinete. Entre ellos Lucy Molinar, ministra de Educación, y Guillermo Ferrufino, de Desarrollo Social.



Luis Eduardo Camacho, secretario de comunicación del Estado, informó que la reunión está prevista como todos los martes, pero dejó entrever que podría haber otro encuentro. “Uno nunca sabe con el presidente Martinelli”, dijo.



La Presidencia realiza todos los martes el Consejo de Gabinete, y el próximo cae 1 de julio, día que asuma el cargo de presidente Juan Carlos Varela, electo el 4 de mayo pasado.



El primer Consejo de Gabinete que realizó el Martinelli fue el 2 de julio de 2009, un día después de colocarse la banda presidencial. Lo realizó en un jardín de la comunidad de Las Garzas de Pacora, al este de la capital.



Allí dio los primeros pasos para materializar seis de las promesas que hizo en campaña: la creación de dos secretarías nacionales, de cinco comisiones técnicas y el proyecto de ley que contempla dar 100 dólares a los mayores de 70 años que no tienen jubilación. Estaba flanqueado por Varela, vicepresidente del país, y el entonces ministro de la presidencia Demetrio Papadimitriu.



MÁS ALLÁ DE SU PODER



Hace una semana, el Gabinete se reunió para discutir varios temas. Incluso, para comprometer al Estado más allá del periodo de Martinelli. Por ejemplo, aprobó una resolución que autoriza al Ministerio de la Presidencia para celebrar la prórroga al Contrato No. 60 de 5 de agosto de 1993, para la operación y administración de la Zona Libre de Combustible, otorgado a la sociedad Petroterminal de Panamá, S.A. “Petroterminal de Panamá, S. A. ha realizado una inversión por la suma de $900 millones que ya se ejecutó en su totalidad”, destacó la secretaría de comunicación.



Los ministros también aprobaron una resolución que avala la Adenda No. 3-2014 al contrato No. 42-2011 a suscribirse entre la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la empresa Equipamientos Urbanos de Panamá, S. A., para el “estudio, diseño, construcción, suministro e instalación de la infraestructura de paradas tipo zona paga, sistema de información al usuario y paradas típicas, como parte del sistema de movilización masivo de pasajeros en el área metropolitana de Panamá, Metro Bus”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más