Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pleno de la Asamblea Nacional elige a Federico Humbert como nuevo contralor

Humbert contó con los votos de los diputados de las bancadas del Partido Panameñista, Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el opositor Cambio Democrático (CD).

Pleno de la Asamblea Nacional elige a Federico Humbert como nuevo contralor

El empresario Federico Humbert fue electo hoy, 26 de noviembre, por el pleno de la Asamblea Nacional como nuevo contralor de la República.

+info

Diputados del PRD votarán por Federico Humbert como candidato a contralorBancada del PRD elige a Nitzia de Villarreal como candidata a subcontraloraAsamblea se prepara para elegir hoy al nuevo contralor de la RepúblicaJuramentan al nuevo contralor general de la República, Federico Humbert.

Humbert contó con 60 votos de los diputados de las bancadas del Partido Panameñista, Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el opositor Cambio Democrático (CD).

La diputada independiente Ana Matilde Gómez votó por su candidato a contralor Luis Chen González, figura respaldada por grupos de la sociedad civil.

Humbert reemplazará en el cargo a Gioconda Torres de Bianchini, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre.

A partir de 1 de enero de 2015, Humbert dirigirá la Contraloría, institución que ha estado en el ojo de la tormenta durante los últimos años por la polémica gestión de Torres de Bianchini, quien fue nombrada durante la gestión de Ricardo Martinelli.

HUMBERT HABLA ANTE EL PLENO

“A partir del 1 de enero de 2015 ni intereses políticos ni intereses económicos serán los que definan lo que hace o no hace la Contraloría General”, aseguró Humbert, durante su breve comparecencia ante el pleno, luego de ser electo.

De acuerdo al nuevo contralor, la sociedad reclama funcionarios con actuaciones transparentes y con mucha honestidad, cosas que han estado en entredicho durante los últimos años.

“Como es conocimiento, el país atraviesa momentos difíciles en cuanto a la falta de credibilidad y confianza que tienen nuestros ciudadanos en las instituciones. Primordialmente ante la falta de disciplina y transparencia con el manejo de los fondos del Estado. Inmensa será la responsabilidad de la Contraloría General y sus gestiones durante el próximo quinquenio para lograr recuperar dicha fe y confianza”, agregó.

Sostuvo que una labor transparente y responsable solo se podrá recuperar si la institución que dirigirá “ejerce con cabalidad, con carácter, independencia y estricta disciplina” la función fiscalizadora.

“Para nadie es un secreto que tanto la Constitución y la ley orgánica de la Contraloría que sustenta su labor de fiscalización han sido prácticamente ignorados o interpretados a favor de intereses distintos al pueblo panameño”, acotó.

Dijo, por ejemplo, que una de las debilidades de la entidad ha sido la flexibilización o eliminación, en algunos casos, del control previo, puesto que ha sido la “causa de afectación al patrimonio nacional”.

Por ello, añadió, lo primero que haré una vez esté en el puesto es reestablecer y fortalecer el control previo.

“También no se refrendará ningún acto administrativo que afecte los fondos públicos, ni se avalará ninguna cuenta o contrato que no cumpla con los requisitos que exigen la Constitución, y las leyes panameñas, protegiendo el patrimonio de todos los panameños”, afirmó.

ELIGEN A SUBCONTRALORA

En tanto, el pleno eligió a la perredista Nitzia de Villarreal como subcontralora de la República. No obstante, solo obtuvo 41 votos de las bancadas Panameñista y PRD.

Los diputados de CD, se abstuvieron de votar. Previo a la votación, el diputado de CD, Aris De Icaza había postulado para el cargo de subcontralor a Napoleón Bernard.

El único diputado de Cambio Democrático que votó por de Villarreal fue José Muñoz, quien propuso un cambio a la ley de la Contraloría.

El secretario general, Franz Weber, dijo que los candidatos a subcontralor Víctor Cucalón -postulado por Ana Matilde Gómez- y Napoleón Bernard recibieron un voto cada uno. Se registraron 17 abstenciones, todas fueron de CD.

BANCADA DE CD EXPLICA SU VOTO

El diputado de CD, Raúl Hernández, explicó el voto que le dieron a Humbert. Dijo que el empresario se “apega al perfil” que tanto reclama las organizaciones de la sociedad civil. Que ha demostrado profesionalismo y una comprobada experiencia.

“Una persona ética, de reconocida solvencia moral, de carácter. Sin conflicto de intereses”, agregó. Indicó que tienen la confianza de que cumplirá de manera transparente la labora por la cual fue electo.

'HUMBERT TIENE TEMPLE'

Antes del proceso de elección, le correspondió al diputado panameñista Luis Eduardo Quirós presentar y sustentar la candidatura de Humbert. Hizo un breve repaso de su trayectoria pública y privada, así como de sus estudios en el país y en el extranjero.

Dijo, por ejemplo, que estudio en La Salle y en se graduó de administrador de empresas en Estados Unidos. Destacó que dirigió la compañía de mariscos Isla de las Perlas, a Corporación La Prensa, y fue embajador de Panamá en Washington en la administración de Martín Torrijos (2004-2009), y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá.

“Sabe escuchar y delegar. Tiene criterio para tomar sus propias decisiones, carácter... porque el trabajo que le viene es muy grande y tiene el equilibrio y temple para detener lo incorrecto”, dijo.

“Tiene la cualidad del coraje enfrentar a quienes se han aprovechado del dinero de todos que se presentan como honorables pero son unos carilimpios”, dijo el diputado.

A la diputada del PRD, Rosa Canto, le tocó sustentar la candidatura de Nitzia de Villareal. Dijo que luego de un consenso entre los diputados de su bancada decidieron respaldar a de Villarreal, exministra de Comercio.

Canto destacó que la nueva subcontralora tiene estudios en derecho y es ingeniera en petroleo, de la Universidad de Misuri. Fue profesora de la Universidad Tecnológica y directora de Hidrocarburos.

“Es una luchadora con alto sentido responsabilidad, y sabemos que Dios dará la sabiduría y firmeza para desempeñar este cargo tan importante”, añadió.

ESCOGENCIA ES POSITIVA: VARELA 

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, calificó como positiva la forma en que se hizo la elección del contralor, Federico Humbert, por parte de los diputados en la Asamblea Nacional.

Destacó que la población puede estar tranquila con la designación de Humbert, ya que se garantiza la transparencia en la utilización de los fondos públicos. "Es una persona que a lo largo de su vida ha mostrado transparencia, honestidad y compromiso", destacó el mandatario.

En otra instancia, manifestó que la próxima semana, podría conocerse el nombre del próximo Procurador General.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más