Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Abogados de víctimas de pinchazos piden acelerar la detención provisional de Ricardo Martinelli

Abogados de víctimas de pinchazos piden acelerar la detención provisional de Ricardo Martinelli

Las víctimas y los abogados querellantes dentro del proceso seguido por la interceptación de comunicaciones en el gobierno pasado solicitaron este viernes, 4 de marzo, al magistrado juez Jerónimo Mejía que acelere la orden de detención provisional dictada contra Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República y actual diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

+info

Víctimas piden avances en el proceso de los pinchazosVíctimas insisten a Mejía que ordene detención de Martinelli

Rosendo Rivera, exabogado de Martinelli y víctima de los pinchazos, acudió a la oficina judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), junto a los juristas Carlos Herrera Morán, Roberto García, Rodolfo Pinzón, Cecilia Torres y Francisco Carreira Pittí, que representan a las víctimas querellantes Mauro Zúñiga, Mitchell Doens,  Balbina Herrera, Rubén Polanco y Juan Carlos Navarro, respectivamente.



Ahí, el grupo presentó un impulso procesal para agilizar la aprehensión del exgobernante panameño, quien salió de Panamá el 28 de enero de 2015 y más nunca ha retornado.



En dicha petición exhortaron a Mejía a que se dé cumplimiento a la decisión tomada por el pleno de la CSJ, el 21 de diciembre pasado, cuando se ordenó la detención preventiva de Martinelli. Diez días antes, Mejía lo había declarado "en rebeldía", dado que no se presentó a una audiencia convocada en esa fecha, a pesar de estar debidamente notificado.



"Han transcurrido más de dos meses desde que la Corte Suprema de Justicia dictó la orden de detención provisional sin que a la fecha su despacho haya girado los oficios correspondientes”, se indica en el escrito dirigido al magistrado juez de garantías.



También plantearon que no se ha incorporado a la carpeta penal las solicitudes de "alerta roja" a Interpol o de extradición, tendiente a capturar a Martinelli, quien supuestamente se encuentra en Miami, Estados Unidos.



Según los abogados, las demoras para que se cumpla con la orden de detención provisional resultan "injustas" y contrarias al estado de derecho.



A finales del mes de enero pasado, Mejía puso en conocimiento de las víctimas que se estaba en el proceso de traducción al inglés de “más o menos” 2 mil páginas relacionadas a este caso.



A Martinelli se le acusa de espiar las comunicaciones de, al menos, 150 personas a través del Consejo de Seguridad Nacional, por lo que se le investiga por la supuesta comisión de los delitos contra la inviolabilidad del secreto, el derecho a la intimidad y peculado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más