Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ángela Russo y Cecilio Cedalise serán magistrados a partir del 2 de enero de 2016

Ángela Russo y Cecilio Cedalise serán magistrados a partir del 2 de enero de 2016

El pleno legislativo ratificó a Ángela Russo y Cecilio Cedalise como magistrados de las salas Civil y Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), respectivamente, por un período de 10 años.

+info

Comisión de Credenciales recibe 24 observaciones sobre Russo y CedaliseRatificación de Ángela Russo y Cecilio Cedalise pasa al pleno legislativo

La ratificación de Cedalise fue unánime. En el caso de Russo, los diputados Zulay Rodríguez (PRD) y Juan Poveda (Cambio Democrático) votaron en contra.

Russo se comprometió a que, como magistrada, fallará "de una manera independiente, imparcial, apegada a la ley, a la Constitución y a las convenciones internacionales de derechos humanos y además siempre dentro del respeto a las personas y dentro del debido proceso".

Por su parte, Cedalise manifestó su convicción y compromiso con el respeto a las libertades públicas, los derechos humanos y el sistema democrático.

“Tengo la confianza que mi trabajo incidirá decididamente en la correcta administración de justicia. Orientaré mis decisiones basado en mi conciencia y en la firme convicción de acercarme al concepto filosófico de justicia. Esa es la brújula que siempre me orienta y hacia allá encaminaré cada una de mis decisiones, siempre sustentadas en derecho”, precisó.

EL PROCESO

Russo y Cedalise –ambos con experiencia como jueces en el Órgano Judicial- fueron designados  el pasado 10 de diciembre por el Consejo de Gabinete; su ratificación por el pleno fue recomendada el pasado viernes, por la Comisión de Credenciales de la Asamblea.

Ambos llegan a la Corte luego de participar en un proceso de selección inédito hasta ahora. Aunque la Constitución señala que la designación es exclusiva del Gabinete, el presidente Juan Carlos Varela conformó una comisión presidencial que evaluó 153 postulaciones. Dicha comisión seleccionó 10 candidatos, que fueron entrevistados en audiencias públicas por la Comisión de Estado por la Justicia y sometidos a evaluaciones de competencias por grupos de la sociedad civil organizada. Finalmente, el Gabinete valoró los informes y se decantó por Russo –quien por 20 años fue funcionaria del Órgano Judicial- y Cedalise, asesor del ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

Los nuevos magistrados tomarán posesión de sus cargos el próximo 2 de enero, y dos días después participarán en la elección del presidente de la CSJ para el bienio 2016-2017.

Russo reemplaza al magistrado Harley Mitchell y Cedalise, a Nelly Cedeño, la suplente que reemplazó hace seis meses a Víctor Benavides cuando este presentó su renuncia al cargo en medio de un proceso judicial en la Asamblea, por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, blanqueo de capitales y corrupción de funcionarios. El caso es ahora competencia del Ministerio Público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más