Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apede propone crear coalición para que exija restablecer la institucionalidad en el país

Apede propone crear coalición para que exija restablecer la institucionalidad en el país

Para el consejo de expresidentes de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) la actual crisis en la justicia panameña requiere de la creación de una coalición ciudadana, que debería exigir que se restablezca la institucionalidad en el país.

+info

De León niega que ha recibido presiones; lamenta declaraciones de PorcellKenia Porcell: Hernán De León revela que el caso Martinelli lo van a tumbar en la Corte Suprema de JusticiaAlianza Ciudadana exige creación de comisión contra la impunidad

“Esta crisis institucional evidencia una fractura de todos los órganos del Estado que constituyen la República” de Panamá, indicaron los miembros de Apede.

Por lo que se debe atender, no solo el problema coyuntural inmediato, garantizando la continuidad del proceso judicial que es el verdadero detonante de la situación actual, sino que al mismo tiempo se trabaje en la solución permanente al problema institucional de fondo.

Este consejo de expresidentes de Apede se reunió luego de que la actual junta directiva del gremio los convocara para encontrar consensos que “busquen la salida de la creciente crisis que es sistémica”.

Los expresidentes también concluyeron que la crisis en la justicia panameña “es profunda” y “más allá de la coyuntura creada por las recientes declaraciones de la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

Esta crisis en la justicia panameña surgió este lunes 13 de agosto, luego de que Porcell declaró que se reunió con el magistrado presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, quien le dijo que lo habían grabado y que se tenía la intención de tumbar el caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli por pinchazos telefónicos.

No obstante, De León negó que haya sufrido algún tipo de presión.

“Reitero enérgicamente, como lo señalé el viernes pasado a los medios de comunicación, que no he recibido presiones de ningún tipo ni de nadie y que mis decisiones judiciales siempre se fundamentan en estricto apego de la Constitución y la ley”, indicó De León en un comunicado divulgado luego de las declaraciones de Porcell.

Conep pide que se garantice la conclusión de todos los casos y se respete el debido proceso

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) informó este miércoles 15 de agosto que apoya la decisión de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) que propone crear una coalición ciudadana para exigir que se restablezca la institucionalidad en el país, con acciones que ayuden a salvaguardar el Estado de Derecho.

El documento del Conep agrega: "trataremos de lograr una coalición país con los sectores organizados y representativos que garanticen cambios estructurales, que nos lleve a tener nuevamente confianza en la institucionalidad democrática".

El Conep exige que se aclare la situación que se ha dado en los últimos días y que se garantice la conclusión de todos los casos, respetando el debido proceso.

La nota añade que "el sector privado se declara en sesión permanente para establecer, a través de consensos, las recomendaciones que generen los cambios constitucionales necesarios para el fortalecimiento del Sistema Democrático".

Pronunciamiento del Consejo Nacional de la Empresa Privada.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más