Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Audiencia por la compra de alimentos deshidratados será el 21 de octubre

Audiencia por la compra de alimentos deshidratados será el 21 de octubre

La audiencia por el caso de las compras irregulares de alimentos deshidratados con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), en el gobierno de Ricardo Martinelli, se llevará a cabo  el 21 de octubre, informaron fuentes judiciales.

+info

Rastrearán bienes de la familia MartinelliNo ha prescrito plazo para investigar a Ricardo MartinelliOrtega citará a 4 miembros del Gabinete de Martinelli, pero se excluye a Tamburrelli y CarrilloAcusados en caso de comida deshidratada no tenían efectivo

Como fecha alterna se fijó el 23 de noviembre.

La Fiscalía Segunda Anticorrupción emitió una vista fiscal en el que pide llamamiento a juicio para nueve personas: el exdirector y el exjefe de Nutrición del PAN, Giacomo Tamburrelli y Ángel Famiglietti, respectivamente; el exsecretario privado de Martinelli, Adolfo “Chichi” De Obarrio; la excontralora Gioconda de Bianchini; los exministros Lucy Molinar (Educación) y Federico “Pepe” Suárez (Obras Públicas); las exviceministras María Fábrega (Presidencia) y Marta de Varela (Desarrollo Social), y el empresario Rubén De Ycaza, representante de Lerkshore International, empresa que adjudicó dos contratos directos para proveer los alimentos deshidratados, por casi $60 millones.

Todos tienen medidas cuatelares, salvo De Obarrio, que no ha comparecido y se desconoce su paradero actual. Famiglietti y De Ycaza tienen casa por cárcel. Al resto se le dictó impedimento de salida del país.

Por los contratos a Lerkshore, la Corte Suprema de Justicia abrió causa a Martinelli, luego que Tamburrelli declarara en su indagatoria que éste le ordenó hacer la compra.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más