Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El CNP y el Fórum de Periodistas rechazan amenazas y demandas de la familia y abogados de Martinelli

El CNP y el Fórum de Periodistas rechazan amenazas y demandas de la familia y abogados de Martinelli

El Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y el Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e información rechazaron este jueves 23 de agosto las "amenazas de demandas y demandas interpuestas en las jurisdicciones civiles, penales y de familia contra periodistas, ciudadanos y medios de comunicación por parte del expresidente Ricardo Martinelli, sus familiares y equipo de defensa legal".

+info

Marta de Martinelli pretende que los medios no informen sobre su familia

El pasado martes 21 de agosto, cinco periodistas del diario La Prensa declararon como parte de una demanda que presentó la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, en la que pretende que "se ordene a los medios de comunicación social, prensa escrita, televisiva, radial y redes sociales, y en especial al diario La Prensa, cesar y abstenerse de divulgar o publicar hechos y situaciones de índole privado y familiar, y el nombre y apellido o apellidos en general del grupo familiar, como parte de una campaña mediática contra los miembros de esta familia panameña". 

La demanda que presentó Martinelli de Linares es "de protección familiar y a la imagen familiar", por publicar notas periodísticas en las que se menciona el vínculo de sus hijos con el caso Odebrecht, que investiga la Fiscalía Especial Anticorrupción.

El CNP y el Fórum hacen un llamado al Órgano Judicial y al Ministerio Público para se mantengan en estado de alerta ante la práctica de abusar del sistema institucional de justicia, como una herramienta de censura, intimidación y persecución de las libertades de expresión e información.

"Estas prácticas constituyen una violación tanto a la Constitución de la República de Panamá como a la Convención Americana de los Derechos Humanos que establece que: todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión", añade el escrito.

Estas organizaciones expresan su profunda preocupación y señalan que se mantendrán vigilantes sobre este tipo de acciones interpuestas por funcionarios y exfuncionarios para coartar las libertades de expresión e información. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más