La Corte Suprema de Justicia (CSJ) concluyó que no es competente para juzgar faltas a la ética de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), porque la sanción a esos actos corresponde a la misma institución.Así lo concluye un fallo del 22 de mayo pasado, que rechazó de plano la denuncia por faltas a la ética que presentó el abogado Sidney Sittón contra el presidente del TE, Erasmo Pinilla.Sittón denunció a Pinilla por nepotismo el 21 de abril pasado, luego de que el magistrado admitiera haber nombrado a familiares en la entidad pública que dirige.El fallo, con ponencia del magistrado Abel Zamorano, explica que la CSJ es competente para investigar faltas administrativas y delitos de los magistrados del TE, pero aclara que “el nepotismo no es delito ni falta administrativa”.Zamorano alegó que a Pinilla no se le puede aplicar el Código de ética de los servidores públicos, porque este es para los funcionarios del Gobierno central. Agregó que fue desde el 20 de abril pasado cuando el TE incluyó en su Código de ética los principios que sancionan el nepotismo, y los hechos denunciados se dieron antes de esa fecha. Los magistrados José Ayú Prado, Secundino Mendieta y Harry Díaz no estuvieron de acuerdo y salvaron el voto al considerar que se debió admitir la queja.Para Ayú Prado, el nepotismo es una falta establecida en la Ley de Carrera Administrativa y no se debía ignorar la admisión de Pinilla por haber incurrido en esta. Mendieta consideró que Pinilla “sí debió ser procesado administrativamente por falta a la ética, pues fue evidente que aceptó públicamente haber nombrado familiares en la institución”. Díaz dijo que “el nepotismo es corrupción” y está calificado como una falta administrativa, sancionada con la destitución por la Ley de Carrera Administrativa.
CSJ niega queja contra Pinilla
Tres magistrados de la máxima corporación de justicia no están de acuerdo con la sentencia y emitieron un salvamento de voto.
17 jul 2015 - 05:05 AM