Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cancillería: Panamá no tiene capacidad de decidir sobre traslado de Ricardo Martinelli

Cancillería: Panamá no tiene capacidad de decidir sobre traslado de Ricardo Martinelli

La Cancillería de la República informó este domingo que el Gobierno de Estados Unidos decidió trasladar al expresidente Ricardo Martinelli a Panamá en un avión privado y "debidamente escoltado por autoridades norteamericanas".

+info

Víctimas piden prisión para Ricardo MartinelliExtraditado, Martinelli volverá al país

El comunicado aclara que Martinelli permanece bajo custodia del Estado requerido, en este caso el Gobierno de Estados Unidos, hasta que sea entregado a las autoridades panameñas.

"Por tanto, antes de que esa entrega sea efectiva, ni la Cancillería de Panamá, ni ninguna otra autoridad panameña tiene capacidad de dar instrucciones o tomar decisiones sobre el traslado de la persona extraditada", agrega.

Este señalamiento se da luego de que la defensa del exmandatario dijera que el presidente Juan Carlos Varela no permitió que viajara con sus abogados.

Sus abogados también han comunicado que esperan la llegada de Martinelli al país este lunes 11 de junio.

Martinelli, quien es extraditado con fines de detención y juzgamiento por la presunta comisión de los delitos contra la libertad y la administración pública, entrará y bajará del avión esposado y con el uniforme que vestía en la cárcel estadounidense.

El pasado viernes, el Departamento de Estado estadounidense aprobó su extradición para que responda en Panamá por la interceptación no autorizada de las comunicaciones de, al menos, 150 personas desde el Consejo de Seguridad Nacional, en los dos últimos años de su mandato.

Comunicado sobre la extradición del señor Ricardo Martinelli: https://t.co/NDt53ST1fh pic.twitter.com/o6YY1Qug24



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más