Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso Buko Millonario: Ayú Prado señala al Ministerio Público por 'confundir' a la opinión pública

Caso Buko Millonario: Ayú Prado señala al Ministerio Público por 'confundir' a la opinión pública

El magistrado José Ayú Prado ha negado ser el responsable de la "paralización" de la investigación por las irregularidades en la adjudicación del contrato del bingo televisado Buko Millonario.

+info

Fiscal Ruth Morcillo se refiere al caso Buko MillonarioFuero electoral protege a Cambio Democrático¿Qué pasó con? Buko Millonario

Ayú Prado, que es el ponente de un amparo de garantías que presentó el abogado de Ricardo Alberto Martinelli Linares -uno de los investigados en este caso-, indicó que el proyecto de fallo salió de su despacho en enero de 2017, cuando inició el proceso de recolección de firmas de los demás integrantes del pleno. Actualmente, está pendiente del salvamento de voto de un magistrado de la Corte, según consta en una nota que Ayú Prado dirigió a la procuradora Kenia Porcell, este 4 de abril. El magistrado ponente no identifica de quién sería ese salvamento de voto, se trataría del magistrado Jerónimo Mejía.

Ese mismo día, más temprano, el Ministerio Público se quejó porque el proceso tiene "dos años y cuatro meses de paralización por un amparo de garantías". 

"En espera a que se decida el amparo por parte del magistrado Ayú Prado para poder seguir con la investigación", agregó el Ministerio Público.

En su nota a Porcell, Ayú Prado indicó que aunque el amparo se presentó en noviembre de 2015, no pudo atenderse hasta que fuera resuelto un incidente de desacato que ingresó después, en diciembre de ese año. El incidente, finalmente, fue resuelto en noviembre de 2016.

"Como el Ministerio Público no usó los canales usuales para verificar y corroborar información, se arriesgó en especular sobre datos y detalles que, lamentablemente, fueron incompletos, inexactos, que no se compadecieron con la realidad y confundieron a la opinión pública", señala Ayú Prado en su carta.

El Ministerio Público investiga las supuestas irregularidades en el contrato por medio del cual se adjudicó el Buko Millonario, un bingo televisado cuya operación fue adjudicada "a una empresa fachada para beneficiar a los hijos de un alto exfuncionario".

Por este caso, el Juzgado Decimoquinto Penal sobreseyó provisionalmente el pasado 2 de julio al exministro de Economía y Finanzas  Frank De Lima; a la exsecretaria ejecutiva de la Junta de Control de Juegos (JCJ)  Giselle Brea, y al exsubcontralor Luis Felipe Icaza, por la supuesta comisión de delitos contra la fe pública –en la modalidad de falsificación de documentos–, en perjuicio de la JCJ.

2 años y 4 meses de paralización por un Amparo de Garantías Caso #BukoMillonario pic.twitter.com/rTs54Djukn

En abril de 2015, la Fiscalía Cuarta Anticorrupción abrió una investigación a Ricardo Alberto Martinelli Linares –hijo del exmandatario Ricardo Martinelli–, por su supuesto vínculo con la empresa operadora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más