Ana Zita Rowe, actual magistrada suplente en las jurisdicciones civil y de competencia y asuntos del consumidor, se convirtió este miércoles en la quinta candidata a magistrada de la Corte Suprema de Justicia en ser entrevistada por la Comisión de Estado por la Justicia.
"Es importante contar con un presupuesto, pero lo más importante es contar con el compromiso en el ejercicio del cargo, saber que uno como juez se debe al ejercicio del cargo y que eso en un momento determinado puede significar que esos jueces pasen más tiempo solos que acompañados, por la transparencia que debe generar una actuación judicial", dijo Rowe a los miembros de la comisión, encabezados por su coordinador, el procurador de la Administración, Rigoberto González.
Durante su intervención, Rowe negó tener nexos familiares y económicos con los miembros del Consejo de Gabinete, los diputados de la Asamblea Nacional y otros dirigentes políticos. Reconoció que ha enfrentado seis procesos disciplinarios, pero que todos fueron archivados.
La abogada opinó que la implementación de la carrera judicial y la modernización de los procesos son necesarias para que la administración de justicia "sea efectiva".
Es la segunda ocasión en que Rowe es entrevistada públicamente para el cargo.
En 2015 fue una de las candidatas que más se acercó al perfil para ocupar los cargos de magistrados en la Corte, según el informe de evaluación que realizaron seis grupos de la sociedad civil a los 10 aspirantes al máximo tribunal de justicia.
En aquella ocasión, los grupos elaboraron una lista, teniendo en cuenta la evaluación más alta a la más baja, a los candidatos que aspiraban a relevar a Harley Mitchell y Víctor Benavides en la corporación de justicia.
PROCESO
Las entrevistas, que empezaron el 7 de mayo, se llevan a cabo en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración en Llanos de Curundú.
Según el orden en que se realizarán estas entrevistas para la tarde, toca el turno a José Israel Correa, candidato a ocupar la Sala Penal de la Corte.
La Comisión de Estado por la Justicia ha informado que espera tener el informe de evaluación de todos los aspirantes el 15 de junio próximo.
Este documento será enviado al presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien debe nombrar a los reemplazos de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo en la Corte el pasado 31 de diciembre.