Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contralor entrega a la procuradora el resultado de 186 auditorías a juntas comunales y municipios

Contralor entrega a la procuradora el resultado de 186  auditorías a juntas comunales y municipios

La Contraloría General de la República entregó este martes 27 de febrero a la Procuraduría General de la República (PGN), el resultado de 186 auditorías  a las diferentes juntas comunales y municipios del país.

A la sede de la PGN, en avenida Perú, llegó un camión cargando los documentos que sustentaban las auditorías: 220 cajas de cartón numeradas que fueron depositadas por funcionarios de la Contraloría.

La procuradora Kenia Porcell recibió los documentos entregados personalmente por el contralor Federico Humbert. Ambos estuvieron reunidos por una hora.

Las auditorías entregadas este martes son el resultado de tres años y medio de trabajo.

Humbert explicó que la información entregada a la PGN tiene "el peso y estructura" necesaria para abrir procesos judiciales, en el caso de que exista un mal manejo de los fondos públicos. La PGN tendrá que evaluarlos “para que procedan cuando consideren necesario” y abrir los procesos penales o enviarlos a la Corte Suprema de Justicia, de encontrarse alguna vinculación con diputados.

Agregó que a las 6:00 p.m. habrá una conferencia de prensa para detallar los hallazgos de las auditorías.

Las 186 auditorías están relacionadas a los fondos que manejaron los diputados a través de las juntas comunales y municipios.

Trascendió que fueron auditadas las juntas comunales de Nombre de Dios, Parque Lefevre, San Pablo Viejo, Betania, El Empalme, Nuevo Emperador, Bastimento y Bella Vista.

Otras auditorías se hicieron en Chica, Bahía Honda, Aguadulce, Soná, Santiago, Calobre, Sajalice, Belisario Porras, Dolega, 24 de Diciembre y Barrio Balboa.

TRES AÑOS Y MEDIO DE TRABAJO

Las auditorías entregadas este martes son el resultado de tres años y medio de trabajo.

Contralor @freddyhumbert entrega a la Procuradora Kenia Porcel, 220 cajas de las 186 auditorías de las Juntas Comunales y Municipios. pic.twitter.com/ctppCK7ndR

El  16 de junio de 2014, la entonces procuradora, Ana Belfon, remitió a la contralora de aquel momento, Gioconda Torres de Bianchini, la nota DPGN 203-2014, en la que le solicitó empezar una auditoría a los fondos asignados a las juntas comunales, municipios y alcaldías para los períodos 2004 a 2014.

Esto, luego de que la PGN iniciara una investigación de oficio tras publicaciones en el diario La Prensa de una serie de reportajes en los que se denunciaron grandes transferencias de fondos.

Contraloría entrega las auditorías de las Juntas Comunales y Municipios a la Procuraduría General de la Nación. pic.twitter.com/sdphvCwLOZ

Entre 2013 y 2014 se transfirieron $76 millones en concepto de partidas a 113 juntas comunales y 20 municipios para uso de los diputados -justo en tiempo de campaña-, de acuerdo con documentos del Ministerio de Economía y Finanzas. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más