Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte niega demanda presentada por sociedad ligada a Papadimitriu contra expropiación de Juan Hombrón

El 16 de octubre de 2011, una investigación de La Prensa reveló que los padres del entonces ministro de la Presidencia Jimmy Papadimitriu lograron la adjudicación de terrenos en Juan Hombrón. 

Corte niega demanda presentada por sociedad ligada a Papadimitriu contra expropiación de Juan Hombrón

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró "no viable" la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Ejecutivo No. 425 del 12 de julio de 2012, que ordenó la expropiación sin indemnización de 54 hectáreas de tierras en Juan Hombrón, provincia de Coclé, y firmado por el entonces ministro de Vivienda, José Domingo Arias.

+info

Tierras, el millonario negocio del quinquenio Martinelli

El fallo de la CSJ es del 17 de junio de 2015 y fue dado a conocer esta semana.

La demanda fue presentada en abril de 2013 por el abogado Miguel Antonio Bernal en representación de la sociedad Trapp Real Estate Corp -de la familia del exministro Jimmy Papadimitriu-, que había adquirido 23 hectáreas en Juan Hombrón.

En ese recurso se indicó que la Constitución y el Código Judicial establecen que las expropiaciones deben hacerse mediante juicio especial de indemnización, y ninguna de esas acciones -alegó el abogado- se realizó.

Sin embargo, en su fallo, los magistrados sostienen que lo demandando no está dentro del rango constitucional, sino más bien de tipo legal, pues "el proceso de expropiación se surtió al margen de una serie de normas legales que se concentran en la Ley 57 de 1946".

Agrega el fallo que "dichos efectos pueden ser subsanados en una jurisdicción especializada y distinta a la que nos ocupa".

Igual criterio tuvo la Procuraduría General de la Nación, que advirtió que el recurso presentado por Bernal no era viable, puesto que "estamos en presencia de un acto netamente administrativo". En todo caso, explicó la Procuraduría, debió recurrir ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, de la Corte, porque lo demandado "guarda relación" con un acto de expropiación "que es de naturaleza administrativa" emitido por el Ejecutivo.

"Para ello se requiere un proceso como el contencioso administrativo de nulidad, en el que existe una etapa probatoria".

Los padres del exministro de la Presidencia fueron los “accionistas” mayoritarios de las empresas que lograron la adjudicación gratuita de las 14 fincas en la franja costera de Juan Hombrón durante la administración pasada.

El 16 de octubre de 2011, una investigación de La Prensa reveló que los padres del entonces ministro de la Presidencia Jimmy Papadimitriu lograron que la entonces directora de Titulación de Tierras y exabogada de sus empresas, Anabelle Villamonte, les cediera gratuitamente más de 54 hectáreas –frente al mar– en la costa del Pacífico y adyacentes a un gran estero con abundante manglar.

Villamonte trabajó hasta 2010 en Deli Fish Panamá, sociedad que tiene como suscriptores a Diamantis Papadimitriu y María Bagatelas, padres del exministro Papadimitriu. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más