Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte pide levantar fuero electoral a Ricardo Martinelli, por caso Financial Pacific

Corte pide levantar fuero electoral a Ricardo  Martinelli, por caso Financial Pacific

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) envió este martes al Tribunal Electoral (TE) una solicitud para levantar el fuero electoral penal al expresidente de la República y parlamentario centroamericano Ricardo Martinelli, como parte de la investigación por irregularidades en cuentas manejadas a través de la casa de valores Financial Pacific.

+info

Los nuevos actores en el escándalo Financial PacificCorte investigará transacciones de Martinelli en Financial PacificPleno separa a Ayú Prado del caso Financial Pacific

La información fue confirmada tanto en la CSJ como en el TE.

La investigación nace a partir de una nota que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) envió el 29 de junio pasado a la CSJ, informando sobre la vinculación de Martinelli con el manejo de tres cuentas en FP -actualmente en proceso de liquidación- . Algunas de estas cuentas -denominadas High Spirit Overseas, Distribuidora Comar, S.A. y Ricardo Martinelli- fueron utilizadas para comprar y vender acciones en Petaquilla Minerals, utilizando información confidencial. Las autoridades han determinado que Martinelli era partícipe a través de sus hijos, su cuñado Aaron "Ronny" Mizrachi, amigos y socios. 

Por este caso ya se han presentado denuncias ante la posible comisión del delito de blanqueo de capitales ante el Ministerio Público

El 23 de septiembre, el pleno de la CSJ admitió la investigación a Martinelli, y designó al magistrado Hernán De León como fiscal de la causa. Originalmente, como juez de garantías fue nombrado José Ayú Prado, pero éste fue separado del caso dadas sus actuaciones en el caso FP cuando fue procurador de la Nación. En remplazo de Ayú Prado quedó Luis Mario Carrasco, suplente de Jerónimo Mejía.

Ricardo Martinelli ya es investigado por la compra de alimentos deshidratados y por la interceptación ilegal de comunicaciones a través del Consejo de Seguridad Nacional, entre otros casos. El primer se encontraba paralizado, a la espera que se resolviera una advertencia de inconstitucionalidad contra la Ley 55  de 2012 ("Ley blindaje"), fallo que debe estar listo este jueves. En tanto, en relación a los "pinchazos", la audiencia de acusación está programada para el próximo 11 de diciembre.

Martinelli es investigado por la Corte, por su condición de diputado del Parlacen, cargo que ostenta desde el 1 de julio de 2014. Goza de fuero electoral penal, dado que su partido Cambio Democrático (CD) convocó a un proceso de elecciones internas, que debía celebrarse en octubre pero que fue pospuesto repentinamente para marzo próximo.

(Con información de Rubén Polanco y Eduardo Mendoza).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más