Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte declara ilegal aumento de tarifas en el corredor Sur

Corte declara ilegal aumento de tarifas en el corredor Sur

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró nula por ilegal la Resolución de Gabinete No.110 de 18 de agosto de 2016, emitida por el Consejo de Gabinete, por la cual se decretaron una serie de aumentos de tarifas en el corredor Sur.

+info

Gobierno aprueba aumento de tarifas en el corredor Sur y nuevos peajes en vías donde no cobraba

En un fallo con fecha del 4 de octubre de 2018 y bajo la ponencia del magistrado Luis Ramón Fábrega, la Sala Tercera declaró ilegal el citado aumento, ya que "se omitió dar cumplimiento al trámite fundamental de participación ciudadana" previsto en la Ley de 6 de 2002.

En esta norma se señala que los actos relativos a la administración pública sobre la fijación de tarifas y tasas por servicios debe permitirse la participación ciudadana.

Cinco áreas del corredor Sur sufrieron una variación en las tarifas tras la publicación del decreto.

En las casetas del hipódromo en Chanis, según el tipo de vehículo, las tarifas van de $0.50 hasta $1.30, mientras en la de Metro Park, desde y hacia Paitilla, de $0.75 hasta $1.50.

En tanto, las casetas Aeropuerto A hacia el este y Aeropuerto B desde el este cuestan de $0.50 a $1.40; en la de Punta Pacífica la tarifa desde la cinta costera tiene un costo entre $0.35 y $1.25; y en vía Israel hacia Tocumen o Paitilla entre $0.60 y $1.40, todas según el tipo de vehículo.

El precio desde Paitilla hasta el centro de convenciones Atlapa, que costaba $0.35 y ahora cuesta $0.60. Y en la salida de Chanis, pasó de $0.25 a $0.50.

 

ENA reacciona

La Empresa Nacional de Autopista (ENA) dio a conocer mediante un comunicado que es respetuosa de la normativa y acatará las decisiones que correspondan, y se le notifiquen.

Agregó que el marco legal aplicable al ajuste de tarifas está contenido en la Ley 5 de 1988 y sus reglamentaciones, y el Contrato de Concesión N. 70 del 6 de agosto de 1996. Conforme a la normativa vigente existe una regulación específica que establece que: "las tarifas podrán ser revisadas y/o modificadas tantas veces como sea necesario, siempre y cuando cuente con la aprobación del Ministerio de Obras Pública (MOP) y del Consejo de Gabinete. La solicitud de incremento debidamente sustentada por EL CONCESIONARIO (ENA SUR) ante el MOP, será sometida ante el Consejo de Gabinete, organismo que contará con 30 días para aprobar la solicitud o rechazarla".

ENA asegura que en su calidad de administradora de la sociedad concesionaria ENA SUR, cumplió con el procedimiento definido en la normativa vigente, que regula el sistema de revisión de tarifas de autopistas de peaje.

En el comunicado señala que la demanda se basó en la no aplicación del artículo 24 de la Ley 6 de 2002, que es posterior al sistema de regulación de tarifas establecido, por lo que es importante recibir la comunicación por parte de la Corte para tener claridad respecto al alcance del fallo que ha sido objeto de divulgación.

Añade que el fallo podría aplicar a las tarifas de las casetas de Punta Pacífica, remota de Atlapa-Vía Israel y Entronque Chanis. Las otras casetas incluidas en la resolución mencionada no están en funcionamiento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más