Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte Suprema de Justicia anula contrato de Cobranzas del Istmo

La Fiscalía Primera Anticorrupción solicitó el llamamiento a juicio de los directivos de la empresa Cobranzas del Istmo por presunto peculado.

Corte Suprema de Justicia anula contrato de Cobranzas del Istmo

La Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia declaró nulo el contrato suscrito, en agosto de 2010, por el Ministerio de Economía y Finanzas y la empresa Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA) para la gestión del cobro de impuestos morosos con el Estado.En un fallo con fecha del 1 de abril de 2016 y bajo la ponencia del magistrado Luis Ramón Fábrega, la Sala Tercera acogió los argumentos presentados en noviembre de 2014 por el abogado Miguel Antonio Bernal en una demanda de nulidad contra el citado contrato.De acuerdo con el fallo, la Dirección General de Ingresos (DGI), en ese momento a cargo de Luis Cucalón, no solicitó las autorizaciones correspondientes ni la excepción de acto público para contratar de manera directa a CISA, “con lo cual se evidencia un vicio de ilegalidad”.

+info

Fiscalía de Cuentas abre investigación a contrato con Cobranzas del Istmo

Así mismo, plantea que se violó la Ley 22 de 27 de junio de 2006, de Contrataciones Públicas, ya que el contrato se dio con una falta evidente de tramitación y obtención de la declaración de excepción de acto público.

También la Sala recuerda el fallo del 11 de agosto de 2014, mediante el cual la Corte declaró inconstitucional la Ley No. 24 de 8 de abril de 2013, que creó la Autoridad Nacional de Ingresos Público, y en dicha sentencia se estableció que esa entidad usurpaba atribuciones del Presidente de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas, y por ende sus actuaciones carecían de validez.

Entre 2010 y 2014, CISA facturó y cobró al Estado panameño comisiones millonarias ($47 millones) por tramitar deudas morosas en virtud del contrato firmado en 2010.

La Fiscalía Primera Anticorrupción remitió en febrero pasado su vista fiscal sobre este caso con el pedido de llamamiento a juicio para el accionista principal de CISA, Cristóbal Salerno; el exjefe de la DGI Luis Cucalón y Magaly Ramos, gerente de CISA, por la presunta comisión de los delitos de peculado y falsedad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más