Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte realiza sorteos ante la falta de suplentes

Seis de los nueve magistrados del máximo tribunal de justicia tienen suplentes habilitados. José Ayú Prado, Abel Zamorano y Nelly Cedeño no tienen reemplazo.

Corte realiza sorteos ante la falta de suplentes

La demora por parte del Ejecutivo en el nombramiento de magistrados principales y suplentes incide directamente en la labor del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al momento de dictar fallos de recursos y procesos penales a diputados.

Y es que cuando hay impedimentos y ausencias se debe recurrir a sorteos para elegir entre los suplentes disponibles para que reemplacen a los magistrados impedidos o ausentes.

Con la destitución el 5 de marzo de este año del magistrado Alejandro Moncada Luna y la renuncia del magistrado Víctor Benavides el 19 de junio pasado, el pleno de la CSJ está conformado por siete magistrados principales y dos suplentes.

Abel Zamorano como suplente asumió el puesto dejado por Moncada Luna y Nelly Cedeño relevó igualmente como suplente a Benavides. Los siete magistrados principales son el presidente José Ayú Prado, el vicepresidente Luis Ramón Fábrega, Harley Mitchell, Harry Díaz, Jerónimo Mejía, Hernán De León y Oydén Ortega.

Cedeño y Zamorano no tienen suplentes habilitados en caso de que sean declarados impedidos o se ausenten por asuntos oficiales o personales.

Con la muerte de Gabriel Fernández (suplente de Ayú Prado) el pasado 5 de diciembre, la lista de magistrados suplentes de la CSJ se redujo a seis.

Por esta razón, cuando Ayú Prado, Cedeño o Zamorano necesitan ser reemplazados para atender expedientes del pleno de la CSJ, se hace un sorteo entre los seis suplentes, de acuerdo con lo que establece el reglamento interno de esa corporación.

Por ello, en la semana del 14 al 18 de diciembre, cuando Ayú Prado asistió a la Cumbre Judicial Judicial Iberoamericana en el principado de Andorra, se hizo un sorteo en el que se designó a Gisela Agurto para que fuese su suplente.

Los otros seis magistrados principales sí tienen cada uno su suplente.

CUórum de 7 y 5 votos

Fuentes del Órgano judicial explicaron que la situación se complicaría en caso de que hayan más de seis magistrados impedidos en un expediente.

El Código Judicial, en su artículo 113, estipula que las decisiones del pleno de la CSJ requieren de mayoría absoluta (cinco votos). Y el artículo 6 del reglamento interno de la CSJ, aprobado el 28 de diciembre de 2009, indica que el cuórum para deliberar (sobre un fallo o proceso penal) será de la mayoría de los miembros (sean magistrados principales o suplentes). Además, el citado artículo señala que para la votación, el cuórum es de siete magistrados como mínimo y para la decisión final (el fallo) se requiere de una mayoría absoluta.

El 10 de diciembre pasado, el presidente Juan Carlos Varela nombró a Ángela Russo y Cecilio Antonio Cedalise como magistrados de la CSJ. Ambos reemplazarían a los magistrados Mitchell y Benavides, cuyo período de 10 años concluye el 31 de diciembre próximo.

Los nombramientos de Russo y Cedalise están pendientes de ser ratificados por la Asamblea Nacional. Pese a ello, la situación no cambia y aún sigue pendiente el nombramiento de tres suplentes: los de Cedalise y de Russo, y definir si se nombra un nuevo magistrado por Moncada Luna y Zamorano continuaría como suplente, ya que su período vence en 2019.

Nelly Cedeño concluye su período como magistrada suplente el 31 de diciembre próximo y volvería a su puesto titular de magistrada del Tribunal Superior de Familia.

Temen retrasos

José Alberto Álvarez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), y Annette Planells, del Movimiento Independiente (Movin), coinciden en que el presidente Varela debe nombrar lo más pronto posible a los magistrados suplentes.

Álvarez dijo que “esa situación en algún momento puede atrasar un proceso”.

Planells indicó que la cantidad de denuncias contra diputados trae como consecuencia que “los magistrados tengan competencias cruzadas, a veces como juez, otras como fiscal y los suplentes tendrán una participación importante”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más