La petición de $67 millones adicionales a su presupuesto hecha por el Órgano Judicial será gestionada con créditos extraordinarios a partir del mes de enero.
El martes, la junta directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presidida por el magistrado José Ayú Prado, se reunió con el ministro y el viceministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia e Iván Zarak, respectivamente.
Un comunicado de esa institución informó que el encuentro fue para dialogar sobre la solicitud de recursos adicionales, luego de que el MEF recomendó $137 millones 203 mil 600 para el presupuesto de la CSJ en 2016, cuando su requerimiento era de $257 millones. El recorte a la aspiración de la entidad fue de $119 millones 796 mil 400.
El dinero adicional, de acuerdo con las autoridades del Órgano Judicial, se necesita para la implementación del sistema penal acusatorio y la carrera judicial, entre otras.
De no incluirse en el presupuesto de 2016, los $67 millones que pide la CSJ se gestionarían con créditos extraordinarios por el MEF.
En la reunión se aprobó una resolución para nombrar al personal que se necesita para la puesta en marcha del Instituto Judicial (que reemplaza a la Escuela Judicial).