Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Exmilitar debe confesar hechos del 3 de octubre de 1989’

Si Evidelio Quiel quiere esclarecer los hechos, debe comparecer y decir la verdad de lo ocurrido, afirman familiares de los asesinados.

‘Exmilitar debe confesar hechos del 3 de octubre de 1989’

Familiares de los militares asesinados el 3 de octubre de 1989 durante una intentona golpista en contra del exgeneral Manuel Antonio Noriega calificaron como “mentiras” las afirmaciones hechas por el excapitán Evidelio Quiel, quien en una carta hecha pública este lunes, 3 de octubre, aseguró que la compañía Macho de Monte fue la responsable de la masacre.

+info

En memoria de los caídos en la masacre de Albrook

Susana Ortega, hija del asesinado capitán Ismael Ortega, aseguró que las declaraciones de Quiel, hechas 27 años después de los crímenes, no tienen ningún sentido, y que ella tiene información de que Noriega estuvo presente cuando los golpistas fueron asesinados en los hangares de Albrook Field.

Durante un servicio religioso realizado este lunes en la iglesia de Lourdes, en Carrasquilla, Ortega aseguró que si Quiel quiere esclarecer los hechos, debe comparecer en persona ante las autoridades y dar toda la información que posee sobre la participación de Noriega en la ejecución de los 11 oficiales muertos el 3 y 4 de octubre de 1989.

En la carta remitida al exgeneral Noriega en la cárcel El Renacer, que este se negó a recibir, Quiel sostiene que Noriega lo relevó de la vigilancia de los alzados en armas y que los puso bajo la vigilancia de los Macho de Monte, dirigida por Gonzalo González, y que estos fueron quienes les dispararon.

Agrega que Noriega debe esclarecer cuál fue el oficial de las Fuerzas de Defensa que comunicó esa orden contra los golpistas.

Quiel, junto con los oficiales Asunción Eliécer Gaitán y Gonzalo González, fue condenado a la pena de 20 años de prisión.

Mientras que González fue beneficiado con un indulto presidencial durante la administración de Ernesto Pérez Balladares, Quiel y Gaitán se han mantenido prófugos de la justicia.

Durante el intento de golpe militar fallecieron los militares Moisés Giroldi, Ismael Ortega, Jorge Bonilla, León Tejada, Juan Arza, Edgardo Sandoval, Francisco Concepción, Dióclides Julio, Feliciano Muñoz, Erick Murillo y Nicasio Lorenzo.

El Gobierno actual se comprometió a construir un monolito con los nombres de los militares caídos en las inmediaciones donde operan hoy las instalaciones del Metro de Panamá, en Albrook, pero por trámites burocráticos, dicha obra no se ha concretado.

También los familiares de la víctimas han solicitado al Gobierno el otorgamiento de una indemnización para las viudas de los militares caídos, pero esa solicitud no ha sido acogida por ningún Gobierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más