Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exministro Roberto Henríquez declara en el caso de los radares

El exministro Henríquez se presentó en la sede de la Fiscalía Tercera Anticorrupción.

Exministro Roberto Henríquez declara en el caso de los radares

Roberto Henríquez, quien fue ministro de Comercio e Industrias y luego de la Presidencia en el pasado gobierno, acudió la mañana de este miércoles, 25 de noviembre de 2015, a la Fiscalía Tercera Anticorrupción para declarar en la investigación que sigue por el caso de 19 radares comprados por el Estado a la empresa Selex, filial de Finmeccanica en el año 2010.

+info

Exministro Alberto Vallarino rinde declaración jurada por caso de radaresFiscal pide auditar contrato de radaresJimmy Papadimitriu implica a expresidente Ricardo MartinelliAlejandro Garuz y José Raúl Mulino, con firma en los radares‘Senan no participó en el contrato’ de los radaresRoberto Henríquez, sin fuero electoral

Henríquez se presentó en la sede de la fiscalía ubicada en el edificio Avesa de vía España, a solicitud de la defensa del exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, quien se encuentra detenido de forma preventiva por este caso.

La comparecencia de Henríquez empezó a las 8:00 a.m y duró unas tres horas.

El exministro dijo que basó su testimonio en dar detalles sobre cuál fue su participación en el Gabinete cuando se desempeñaba en la cartera de Comercio e Industrias, al momento de firmarse el contrato.

La semana pasada la fiscal tercera Anticorrupción, Zuleyka Moore, informó que solicitó a la Contraloría General de la República auditar este contrato suscrito en 2010.

Moore explicó que dicha petición guarda relación con la investigación que adelanta su despacho por la ejecución del referido contrato durante el gobierno pasado.

Y es que, según precisó, hasta ahora se desconoce cuál sería el monto de una probable lesión patrimonial al Estado tras la ejecución del convenio, toda vez que se comprobó que los equipos no cumplen la función esencial que motivó su adquisición: la detección de lanchas rápidas usadas por el narcotráfico.

La fiscal también informó que pidió información a las autoridades judiciales de Italia sobre los procesos adelantados en ese país respecto a posibles actos de corrupción en la venta a Panamá de los 19 radares.

En este caso se imputó cargos por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública al ex secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional y exviceministro de Seguridad Pública Alejandro Garuz, quien se encuentra en la cárcel El Renacer mientras también se le investiga por el caso de los pinchazos; y al exministro de Seguridad José Raúl Mulino, quien está detenido. 

En este caso también han declarado los exministros de la Presidencia, Demetrio Jimmy Papadimitriu y de Economía, Alberto Vallarino.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más