Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno publica en 'Gaceta Oficial' borrador de acuerdo con Finmeccanica

El gobierno nacional publicó en Gaceta Oficial el borrador íntegro del acuerdo con el conglomerado italiano Finmeccanica para superar las diferencias legales surgidas tras la firma de contratos con sus filiales Selex, AgustaWestland y Telespazio durante el gobierno de Ricardo Martinelli.

Gobierno publica en 'Gaceta Oficial' borrador de acuerdo con Finmeccanica

El Gobierno Nacional publicó en Gaceta Oficial el borrador íntegro del acuerdo con el conglomerado italiano Finmeccanica para superar las diferencias legales surgidas tras la firma de contratos con sus filiales Selex, AgustaWestland y Telespazio durante el gobierno de Ricardo Martinelli.

+info

Las 21 claves para entender el acuerdo con FinmeccanicaFinmeccanica, satisfecha con el acuerdo con PanamáEstado ahorrará $100 millones en acuerdo con FinmeccanicaLa regeneración de la multinacional Finmeccanica favorece al paísPanamá logra nuevo contrato con el conglomerado Finmeccanica

El borrador fue publicado en la Gaceta Oficial 27979-A a través de la resolución de gabinete número 10 del 23 de febrero de 2016.

El acuerdo representa un ahorro por más de $100 millones para el Estado.

Mediante el acuerdo se logra, respecto a los radares, dar por terminado el contrato suscrito con Selex. La empresa retirará los radares y el Estado panameño no tendrá que efectuar pagos adicionales con base en dicho contrato. Panamá queda liberada de pagar 38.8 millones de euros.

Los siete radares que ya están instalados se utilizarán para custodiar las aguas panameñas, pero de antemano se sabe que esta tecnología no es eficiente para perseguir las lanchas rápidas empleadas para el tráfico de narcóticos.  

Adicionalmente, el país recibirá un crédito a su favor equivalente a 29 millones de euros,  que provienen de los abonos incurridos hasta la fecha, menos los gastos en obras civiles y las reparaciones de unas lanchas de segunda donadas por la República de Italia y reparadas por Selex.

El acuerdo incluye la aceptación final del contrato por seis helicópteros firmado con AgustaWestland.

En el contrato con Telespazio, se acordó que el mismo se renegociará, mediante una adenda, que permita incluir los trabajos adicionales solicitados en 2011 que posibilitarán el mapeo, a ras de suelo, de la superficie boscosa del país.

En el caso de las comisiones de Agafia, aunque Finmeccanica insiste en decir que dicha comisión no fue pagada, Panamá sostiene que las mismas representan un sobrecosto en el precio acordado. Para sellar la diferencia, Finmeccanica traspasará a Panamá, a título gratuito y como retribución, un helicóptero ambulancia cuyo valor es de 8.1 millones de euros.

El acuerdo únicamente es de carácter comercial y no afecta los procesos penales en curso. Las partes han reiterado que se comprometen a colaborar con los procesos penales que se adelantan tanto en Panamá como en Italia surgidos, o que surjan en el futuro, a raíz de los contratos antes mencionados.

Los acuerdos están condicionados a que reciban el concepto favorable de la Procuraduría, el refrendo de la Contraloría y a que la Sala Tercera de la Corte levante las medidas cautelares existentes y admita el fin de los procesos por sustracción de materia.

 

Para leer la Gaceta Oficial completa, haga clic aquí.

Más información en la edición impresa de La Prensa de este miércoles 2 de marzo.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más