Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Guillermo Márquez Amado: 'Justicia en Panamá se administra con cánones de inicios del siglo XX'

La Comisión de Estado por la Justicia entrevistó la mañana de este viernes 11 de mayo a otro de los aspirantes a ocupar un puesto en la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Se trata del abogado Guillermo Márquez Amado, exmagistrado del Tribunal Electoral.

Márquez Amado dijo que tiene interés en contribuir a que la justicia del país mejore.

Reiteró que la justicia "tiene graves debilidades" que no se han corregido, pese a que están identificadas en buena medida desde hace tiempo y lo cual ha sido un clamor por parte de la sociedad desde la época de la dictadura militar.

"Si yo puedo servir, tengo la disposición, y si no, que no se diga que no tengo el ánimo para presentarme como candidato", dijo Márquez Amado.

Agregó que la la justicia en Panamá se sigue desenvolviendo y administrando "con cánones de principios del siglo XX, que en realidad obedecen a concepciones del siglo XIX". "Esas cosas tienen que superarse", remarcó. 

Las entrevistas, que empezaron el lunes 7 de mayo, se llevan a cabo en el centro de capacitación de la Procuraduría de la Administración, en Llanos de Curundú.

Una vez concluidas las entrevistas a todos los aspirantes, la Comisión de Estado por la Justicia ha dicho que los 20 pasarán a una fase de evaluación psicológica.

Posteriormente, tocará al presidente de la República, Juan Carlos Varela, el nombramiento de los reemplazos de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su período como magistrados de la CSJ el pasado 31 de diciembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más