El exdirector general del Programa de Ayuda Nacional, Rafael Guardia Jaén, fue llevado la mañana de este miércoles, 15 de abril, a la Fiscalía Segunda Anticorrupción, en el edificio Avesa, Vía España.
El traslado de la cárcel a la fiscalía se dio, a eso de las 5:50 a.m., bajo estrictas medidas de seguridad.
Guardia Jaén, detenido en El Renacer, debe rendir declaración indagatoria por irregularidades en la contratación para la compra de 600 mil mochilas escolares a un costo de 12 millones de dólares.
El abogado Víctor Orobio dijo que se espera que hoy, la fiscal Vielka Broce indague a su cliente sobre el proceso administrativo seguido para la adquisición de estas mochilas, la calidad de estas y en cuanto a la fijación de precios con las empresas participantes en el proceso. De esta forma se podrá determinar si hubo o no una lesión al Estado, agregó Orobio a los medios de comunicación.
En este expediente la fiscal segunda anticorrupción formuló cargos a Guardia Jaén por la supuesta comisión de los delitos de peculado y corrupción.
La primera indagada en estas investigaciones fue la exministra de Educación Lucy Molinar (2009-2014), a la que se le formularon cargos por peculado, corrupción y fraude por contrataciones públicas, por la entonces fiscal segunda Lizzet Chevalier.
Otra de las señaladas por supuestas anomalías es la empresaria Poulett Morales a la que le han formulado cargos por presunto ilícitos de peculado, estafa, corrupción de servidores públicos y fraude en contrataciones públicas.
El empresario Mario Martinelli es el cuarto señalado en este proceso por supuestamente incurrir en delitos de peculado y corrupción.
Las investigaciones surgen luego de una denuncia presentada por la Asociación de Profesores de la República de Panamá donde mencionaban las supuestas irregularidades que se realizaron para otorgar la contratación para adquirir las mochilas escolares.