Interpol sacó de su lista de más buscados internacionalmente a Adolfo De Obarrio, exsecretario privado del exmandatario Ricardo Martinelli, investigado por la Fiscalía Segunda Anticorrupción por la presunta irregularidad en la compraventa de comida deshidratada en la administración pasada.
La información fue confirmada por fuentes del Ministerio Público a La Prensa. Un comunicado de esta entidad judicial señala que Interpol no dio detalles de la decisión que se tomó en una de las cuatro investigaciones que se le sigue.
En diciembre del año pasado, el juzgado Decimoquinto Penal resolvió llamar a juicio al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburrelli; el exjefe de Nutrición de esa entidad, Ángel Famiglietti; la excontralora Gioconda Torres de Bianchini, y al comerciante Rubén De Ycaza, representante legal de la empresa proveedora Lerkshore Internacional Limited, por las irregularidades en la compra de alimentos deshidratados a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN), que según la Contraloría ocasionó una lesión al Estado de $44.9 millones
En el mismo auto, el juez Leslie Loaiza ordenó la captura y conducción de "Chichi" De Obarrio, quien desde noviembre de 2014 se encuentra en paradero desconocido.
En aquel fallo abrió causa criminal a De Obarrio y ordenó su captura para lo cual alertó a la Policía Nacional y a la Dirección de Investigación Judicial, y solicitó a Interpol hacer lo propio en el ámbito internacional.
"[...] el actuar de Adolfo De Obarrio se ubica en lo denominado por la doctrina [como] un autor mediato, para algunos autor intelectual [...]", sustentó Loaiza.
De Obarrio deberá ir a juicio por la presunta comisión de los delitos de peculado, corrupción y fraude en actos de contratación pública.
El exasistente de Martinelli tiene aún cuentas pendientes con la justicia por otros casos. En junio de este año, la Fiscalía Segunda Anticorrupción solicitó una asistencia internacional a Estados Unidos para ubicarlo, luego de que se le imputaran cargos en la investigación relacionada con supuestas irregularidades por $1.5 millones en la ejecución del programa Piso y Techo, a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).
También es buscado por la investigación que se siga por las presuntas irregularidades en la compra de mochilas a través del PAN.