Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Interpol cancela alerta roja contra Rodrigo Tacla Durán

Interpol cancela alerta roja contra Rodrigo Tacla Durán

Interpol canceló la orden de captura contra el antiguo operador financiero de Odebrecht acusado en Brasil de cohecho y blanqueo de capitales Rodrigo Tacla Durán, que existía desde septiembre de 2016 bajo el pedido de la justicia de Brasil.

+info

Rodrigo Tacla Durán se defiende ante 'descalificaciones' en su contra'Tacla Durán fue un operador financiero que tuvo participación en actividades ilícitas': OdebrechtMadrid: La Audiencia Nacional rechazó extraditar a Tacla Durán y propone enjuiciarlo en España

La agencia de investigación internacional asumió los argumentos de la defensa del hombre que durante años manejó el sofisticado sistema de lavado de dinero con el que Odebrecht trató de burlar el control de las principales oficinas de inteligencia financiera del mundo.

Los abogados de Tacla Durán, que actualmente reside en España, señalaron en su reclamo que el juez brasileño Sergio Moro había violado el principio de imparcialidad al hablar del caso en televisoras del país. Los abogados alegaron que no se había respetado el marco del debido proceso legal en Brasil o que España había rechazado extraditarlo.

Según la resolución emitida por Interpol, a la que tuvo acceso este periódico, Tacla Durán mostró “evidencias, que eran fácilmente verificables por medio de una búsqueda de fuentes abiertas” que probaban que el juez Moro “habló públicamente de él en una entrevista”.

“La comisión tomó en consideración las alegaciones presentadas [por Tacla Durán], ante el comportamiento del juez responsable de presidir sobre su caso en Brasil, y observó que se habían planteado dudas fundadas para que haya existido una violación del artículo 2 de la Constitución de Interpol”, se lee en el documento. El artículo 2 de la regulación del organismo internacional se refiere al respeto a la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Sin embargo, el pedido de prisión preventiva realizado por la justicia de Brasil continúa vigente.

INTERROGADO EN ESPAÑA

La Fiscalía General de España interrogó a Tacla Durán -que fue detenido en noviembre de 2016 en un céntrico hotel de Madrid- sobre su vinculación con la trama de corrupción en Panamá y, en concreto, en relación al caso que imputa a los dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli.

[Lea aquí la nota "España detiene al sospechoso de ser el 'cerebro' del escándalo de corrupción en Petrobras"].

En su declaración, Tacla Durán desveló que la constructora española FCC, que participó en sociedad con Odebrecht en la construcción de las líneas 1 y 2 del Metro, distribuyó coimas a cambio de la adjudicación de las obras, cuyos destinatarios finales eran la familia Martinelli. También reveló  el modo en que la empresa española buscó borrar el rastro de las transferencias efectuadas a personas políticamente expuestas (PEP) a través de Banca Privada Andorra y otros bancos. 

Precisamente en el tribunal de Andorra se sigue una compleja investigación sobre el entramado tejido en la sombra por la constructora brasileña y BPA para ocultar el rastro de las coimas.

El interrogatorio de Tacla Durán, que declaró en calidad de testigo, tuvo lugar en las dependencias Oficiales de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad organizada después de que el pasado 7 de marzo de 2017 el Ministerio Público de Panamá solicitase a las autoridades españolas dichas diligencias. 

El acta de declaración de Tacla Durán fue incorporado en la investigación 01-16, entonces denominada caso Odebrecht-Suiza, iniciada el pasado 22 de diciembre de 2016, que actualmente lleva la Fiscalía Especial Anticorrupción, en el que fueron imputados los hijos de Martinelli por haber supuestamente recibido al menos 22 millones de dólares de la constructora brasileña que fueron congelados por el país helvético. 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más