Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Intervenciones telefónicas comprobaron cobro de coimas

La Fiscalía Auxiliar ordenó la suspensión del cargo de los funcionarios supuestamente vinculados a una red de corrupción en el Órgano Judicial.

Intervenciones telefónicas comprobaron cobro de coimas

Los 12 funcionarios señalados como miembros de una red de corrupción descubierta en el Órgano Judicial supuestamente cobraron dinero a cambio de influir en la toma de decisiones de carácter judicial.

Así lo concluye la Fiscalía Auxiliar en una resolución fechada el 14 de este mes, por medio de la cual impuso medidas cautelares de detención preventiva a nueve de los funcionarios y de país por cárcel a los otros tres. También decretó la detención preventiva de un particular.

Este caso se hizo público el 12 de este mes, luego de que la fiscalía practicara inspecciones oculares en la Secretaría del Segundo Tribunal y en los juzgados Primero y Decimosexto de Circuito, diligencias tras las que aprehendió a los 12 funcionarios, a quienes acusa de la presunta comisión del delito de corrupción de servidores públicos por supuestamente cobrar coimas a cambio de dar libertades, retener boletas de captura, sobornar jurados de conciencia para juicios de homicidio y conceder fechas de audiencia.

“Esta situación fue acreditada mediante diligencia de vigilancia y seguimiento a los funcionarios involucrados, así como las diligencias de monitoreo e intervención de líneas telefónicas, donde se acreditó el cobro de dineros”, indica la resolución –a la que este medio tuvo acceso–, que lleva la firma del fiscal Marcelino Aguilar.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó intervenir los teléfonos celulares de los acusados.

Aguilar concluyó que las variaciones en las decisiones del Órgano Judicial “afectaron a una multiplicidad de usuarios del sistema, quienes han empeñado su confianza en la rectitud del funcionario judicial”.

En la resolución, el fiscal impuso la detención preventiva a los notificadores Edgar Jordán Archibold, Blas Macre y Rigoberto Ríos; los escribientes Carmen Castro, Rosa Quiroz, Evelio Hidalgo y Ana Barsallo; los conductores Gabriel De León y Javier De Gracia; y a Eduardo García, este último un exfuncionario que trabajó hasta diciembre de 2014 en el Órgano Judicial.

Además, aplicó medida cautelar de país por cárcel y de notificación quincenal a la secretaria ejecutiva Kira Puga Ehrman, a la asistente de magistrado Liz Romero y al asistente de abogado Carlos Herazo.

Aguilar también ordenó la suspensión del cargo de los 12 funcionarios acusados.

El Segundo Tribunal tramita los casos de homicidio y resuelve las apelaciones de recursos interpuestos ante los juzgados de circuito.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más