El juez Quinto Penal, Enrique Paniza, levantó la medida cautelar de detención domiciliaria a Alejandro Garuz, ex secretario del Consejo de Seguridad Nacional, y la sustituyó por un impedimento de salida de país sin autorización judicia y la obligación de notificarse los días 15 y 30 de cada mes.
Garuz cumplía detención domiciliaria dentro del proceso que se le sigue por los supuestos sobrecostos en la compra de 19 radares a Selex, parte del conglomerado italiano Finmeccanica.
El juez Paniza alegó que el exfuncionario padece quebrantes de salud y que constantemente debe solicitar permiso para acudir a sus citas médicas y tratamientos especiales. “Ante este despacho, todas las semanas presenta citas de odontología, por lo que este Tribunal tiene que darle los respectivos permisos”, señala el juez.
El abogado de Garuz, Cristóbal Arboleda, solicitó el cambio de medida cautelar el 17 de mayo pasado.
La Fiscalía Anticorrupción de Descarga se opuso al cambio de medida cautelar, dado que no se ha realizado la audiencia preliminar y falta resolver varios recursos presentados por los abogados defensores de los diferentes investigados por la supuesta comisión del delito contra la administración pública, en perjuicio del Ministerio de Seguridad.
Garuz ya fue favorecido con una medida de impedimento de salida del país, pero por otro caso: el de la interceptación no autorizada de las comunicaciones desde el Consejo de Seguridad Nacional, en el gobierno de Ricardo Martinelli.
Adicional, tiene una condena de cinco años de prisión, por agredir al secretario general del Sindicato de Periodistas, Filemón Medina. La sentencia fue apelada, por lo que todavía no está en firme.