Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juicio a Martinelli: el tribunal anunciará el veredicto mañana viernes a las 5:00 p.m.

Juicio a Martinelli: el tribunal anunciará el veredicto mañana viernes a las 5:00 p.m.

Luego de escuchar a las víctimas y a Ricardo Martinelli, acusado por presunto espionaje político y peculado, el Tribunal de Juicio Oral se declaró en sesión permanente la tarde de este jueves 8 de agosto, y citó a las partes para mañana viernes, 9 de agosto, a las 5:00 p.m., para anunciar el veredicto.

+info

El juicio a Martinelli no será transmitido; el tribunal rechazó la solicitud de la fiscalíaJuicio a Ricardo Martinelli, en fase de alegatos: ¿qué significa?

A las 4:27 p.m. de este jueves, culminó la fase de alegatos en el juicio oral seguido al expresidente Martinelli.

La audiencia estaba programada para las 10:00 a.m. y, aunque inició puntualmente, el tribunal de juicio tuvo que atender primero una solicitud del Ministerio Público (MP) para transmitir el acto por internet. La defensa se opuso a esta petición y el tribunal, finalmente, la rechazó.

MÁS TEMPRANO

En su intervención -que inició a las 10:45 a.m.-, Ricaurte González, fiscal contra la Delincuencia Organizada, pidió una sentencia condenatoria por la presunta comisión de cuatro delitos: contra la inviolabilidad del secreto y del derecho a la intimidad, y dos formas de peculado. En el escrito de acusación se pide una condena de 21 años de prisión.

González destacó como pruebas contundentes el reconocimiento de las víctimas a sus comunicaciones intervenidas: correos electrónicos, conversaciones vía WhatsApp, grabaciones de audios y transcripciones que realizaron "de manera ilegal" funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, entre los años 2012 a 2014.

Martinelli escuchó sentado en primera fila, pero con la vista puesta en unos documentos que llevaba en la mano. A su lado estaba su abogada Jessica Canto.

El fiscal también ponderó que en el juicio declararon ocho funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, que reconocieron que se realizaron los espionajes desde las oficinas de las entidad, ubicadas en Quarry Heights, Ancón. Para sustentar el delito de peculado, remarcó que equipo de espionaje adquirido a la empresa MLM Protection con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), no aparece. 

A las 11:55 a.m., el fiscal terminó su alegato y correspondió el turno de los querellantes, representados por Carlos Herrera Delegado, abogado de Mauro Zúñiga, víctima de los pinchazos.

Herrera Delegado también se refirió a la compra a favor de MLM Protection y mencionó que como este equipo tenía deficiencias técnicas, el gobierno gestionó otras compras con Hacking Team y Pegasus. "[MLM] no era rápido. Por eso realizaron la compra de los otros equipos para optimizar la interceptación de las comunicaciones", señaló.

Después de un receso para almorzar, al audiencia reinició a las 3:00 p.m., con los alegatos de la defensa, representada por el abogado Sidney Sittón.

Concluida la fase de alegatos, el tribunal otorgó la palabra a las víctimas y al acusado. Cada uno tiene 10 minutos para intervenir. Hay siete víctimas anotadas.

ESCOLTADO

Como es habitual, Martinelli llegó temprano a la sede del Primer Distrito Judicial escoltado por agentes policiales desde su residencia, en Altos del Golf, donde cumple la medida cautelar de detención domiciliaria desde el 11 de junio pasado.

"¡Es una injusticia lo que están haciendo!", gritó poco antes de ingresar a la sala.

Al lugar se presentaron varias víctimas de los pinchazos, acreditadas en el expediente, como los dirigentes perredistas Balbina Herrera, Francisco Sánchez Cárdenas, Reynaldo Rivera y Yassir Purcait; el exdiputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis Varela; el empresario Aurelio Barría, entre otros.

(Con información de Juan Manuel Díaz...)

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más