El Juzgado Quinto de lo Penal declaró que el caso de las presuntas irregularidades en las juntas comunales sea calificado como una causa compleja.
Tras esa declaración del juzgado se le otorga a la Procuraduría General de la Nación un año para que desarrolle la investigación.
En el fallo de este miércoles 27 de febrero de 2019, el juez quinto penal, Enrique Paniza, detalló que admite la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Descarga.
Paniza indicó que la petición de la fiscalía “cumple con los requisitos establecidos de acuerdo con la Ley No. 121 de 31 de diciembre de 2013. Además se aplique el procedimiento de tramitación compleja”.
El fiscal anticorrupción que instruye el expediente, Adecio Mojica, ya ordenó la indagatoria de 18 personas, presuntamente vinculadas con irregularidades en transferencias efectuadas a juntas comunales entre los años 2009 y 2014, de fondos asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas a diputados.
El 12 de marzo de 2018, tras recibir las auditorías de la Contraloría General de la República sobre las juntas comunales, la fiscalía pidió la reapertura del caso.
El 3 de agosto de 2018 el Juzgado Quinto Penal ordenó la reapertura del proceso para 29 juntas comunales correspondientes a la provincia de Panamá.